'Cosas de niños': Poema pedagógico

j. ernesto ayaladip

Viernes, 30 de octubre 2015, 11:25

La división del trabajo también impregnó y sigue impregnando la vida familiar. Si un matrimonio tiene dos hijos, una niña y un niño, ya sabemos lo que ocurre. La madre se inclina por la niña y el padre por el niño, con las previsibles consecuencias. Si un matrimonio tiene solo un hijo y éste es una niña, generalmente el padre va como ausentándose, como desentendiéndose de su responsabilidad paterna. Aunque cada vez más, vemos a estos estrechando complicidades con sus hijas. Yo mismo no sé cómo hubiera actuado si en lugar de tener un varón, hubiera tenido una mujer. Pero sí se absolutamente cómo educará mi hijo a su niña. Me perdonará el lector las interioridades familiares, pero es que no atinaba a comenzar de la manera más gráfica a hablar de un libro donde los dos protagonistas son un padre y una niña, su hija. Porque de esto va este bello libro, Cosas de niños, del escritor alemán David Wagner (1971).

Publicidad

En Cosas de niños, el autor no solo habla de la relación con su hija, una niña de unos cinco años. Habla del niño que fue el autor mismo. Habla de sus padres y de cómo lo educaron. La relación del autor con su hija es una forma algo así como de limar aquella educación, rectificarla en lo malo y ratificarla en lo bueno. Wagner demuestra que es imposible educar a un hijo prescindiendo de tu pasado, soslayando el tipo de relación que has tenido con tus padres. Lo que extraigo de este libro es que Wagner nunca ofende ni desdice la inteligencia de su hija. Trata eso sí, me parece, que dicha inteligencia le sirva para lo mejor en el futuro.

La niña que riñe a su padre cuando éste hace algo que considera inconveniente no recibe de éste un correctivo intransigente. Le sugiere el padre que a lo mejor su solución es demasiado radical. Entonces la niña rectifica y le pregunta: ¿Puedo cortarte el brazo? Por el libro de Wagner se pasea algo de su antigua decepción con la figura de su padre. De esto trata este libro, entre otras cuestiones. De no decepcionar a su hija. Esto no es un manual de cómo educar a tu hija. Es un poema pedagógico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad