EFE
Sábado, 29 de agosto 2015, 13:45
No está cansado de que le comparen con el creador de la saga 'Millennium', antes al contrario, considera "un gran privilegio" haber heredado su "brillante" universo, pero el escritor sueco David Lagercrantz lo deja claro: "yo no soy el nuevo Stieg Larsson".
Publicidad
Diez años después de la publicación en Suecia de 'Los hombres que no amaban a las mujeres' llega 'Lo que no te mata te hace más fuerte' (Destino), la cuarta parte de las aventuras de la "hacker" Lisbeth Salander y el periodista Mikael Blomkvist.
Lagercrantz (1962) decidió enfrentarse al reto de su vida cuando hace dos años aceptó el encargo de la editorial sueca Norstedts de dar continuidad a la serie, por decisión de los herederos de Larsson, quien murió en 2004 de un ataque al corazón a los 50 años, antes de ver publicada la primera novela. Ahora se enfrenta a la opinión de los más de 80 millones de lectores de "Millennium", tras hacer un difícil equilibrio entre el respeto al universo creado por Larsson y la reivindicación de su propio yo como escritor. "Cuando te metes en el libro tienes que sentirse como en casa, tienes que sentir que Lisbeth es Lisbeth y que Mikael es Mikael, pero tiene que ser mi libro, porque de otra manera no sería bueno", ha explicado en una entrevista en Estocolmo. "Yo no soy el nuevo Stieg Larsson, él fue el brillante creador de estos personajes y yo estoy haciendo mi interpretación de su trabajo", señala.
Para sacar adelante este libro ha puesto toda su "pasión" y es que él parece ser pura pasión. Enfundado en un elegante traje azul, con pañuelo en el bolsillo, no para de moverse en el sillón, de gesticular y de jalonar su discurso con exclamaciones. Antes de empezar leyó la trilogía "una y otra vez", aprendió todo lo que pudo de Larsson, pero "llegado un momento" tuvo que olvidarlo porque "no podía estar asustado (...), sería una locura".
"Amo a Lisbeth Salander"
Su mayor reto, pero también su mayor satisfacción ha sido Lisbeth Salander, y es que "todos los personajes icónicos son complejos y ella lo es". "La amo, la amo", asegura con pasión.
Publicidad
Se trata de alguien complejo porque "no sabemos qué fuerza la mueve. ¿Está buscando venganza o está luchando por la Justicia? No lo sabemos". Por ello Lagercranzt ha intentado "profundizar en sus fuerzas oscuras".
La joven "hacker" antisocial es "una mujer dura que se niega a ser una víctima. La sociedad trata de aplastarla, pero eso solo la hace más fuerte" y el también periodista la cataloga como uno de esos genios "raros y brillantes" de los que le encanta escribir.
Publicidad
Su gran éxito editorial ha sido una biografía del futbolista Zlatan Ibrahimovic, pero también ha escrito del inventor sueco Hakan Lans o de Alan Turing, "un héroe de guerra, un descifrador de códigos y un matemático brillante al que la sociedad británica quiso aplastar". Y para la vuelta de Salander y Blomkvist, ha tejido una trama de espionaje industrial y tráfico de información reservada que afecta a los servicios de inteligencia. "Ese es el nuevo tipo de criminalidad. Con toda la revolución tecnológica se pueden robar identidades. Nuestra integridad, nuestros secretos son cada vez menos secretos y en algunos de ellos, en algunas ideas, hay mucho dinero. Antiguamente los criminales robaban bancos y ahora la mejor forma es robar grandes ideas".
Compromiso social
En sus páginas tampoco ha olvidado el compromiso social de Larsson, conocido por su lucha contra el racismo, la discriminación o la violencia de género desde las páginas de la revista "Expo", unos valores que siguen en la nueva "Millenniun" ya que "de otra manera no habría podido hacerla".
Publicidad
Hijo del influyente intelectual y crítico literario Olof Lagercrantz recuerda: "En mi casa no se hablaba de superventas, solo de calidad y, ahora, me convierto en un autor de superventas", pero aún así, cuando escribe intenta aprender algo, por eso ha incluido en el libro pinceladas de ciencia.
La nueva "Millennium" ha cosechado las críticas de la viuda de Larsson, quien al no estar casada no pudo heredar y se ha enfrentado con el padre y el hermano del escritor por la gestión del legado.
Lagercrantz señala su tristeza por que no hayan llegado a un acuerdo, pero está convencido de que está bien haber continuado la serie, pues ahora "una nueva generación está leyendo sus libros" y se vuelve a hablar de su compromiso social. "Nunca he conocido a un autor que quisiera que sus libros descansaran en paz", asegura.
Publicidad
Inmerso en un largo periodo de promoción, aún no se platea si estaría dispuesto a seguir con la saga. "De momento estamos con el lanzamiento de este y espero tener mucho tiempo para pensar por las noches con un vaso de vino o algo así. Ya veremos".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.