El alcalde ha presidido el acto.

Laida Martínez aborda en clave cómica los problemas de los adolescentes de hoy

Anaya edita 'El club de los bichos', la obra ganadora del V Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga

Regina Sotorrío

Viernes, 7 de noviembre 2014, 13:58

A Teresa la llaman 'cucaracha' porque es morena y bajita. Una de sus amigas, Alicia, es aún más pequeñita, y por eso la apodan 'hormiga'. Y a Paula, de complexión muy delgada, le han puesto de mote 'araña'. Son 'El club de los bichos', tres adolescentes que no son "ni las más guays ni las más populares del instituto" y que tienen que lidiar con las burlas de otras niñas "guapas y tontas". Es el argumento central de la obra ganadora del V Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga, que esta mañana ha presentado su autora, Laida Martínez Navarro, junto al alcalde Francisco de la Torre.

Publicidad

'El club de los bichos', editado por Anaya con ilustraciones de Laura Pérez, se impuso a otras 148 obras de 40 ciudades españolas y nacionalidades como Alemania, Argentina, Canadá, EE UU o México. En clave cómica, el libro se acerca sin rodeos a temas que afectan al adolescente de hoy y "que por desgracia se repiten constantemente". El acoso escolar, la inseguridad y la baja autoestima se tratan "en un tono simpático y agradable de leer", resaltó Antonio A. Gómez Yebra, coordinador del premio y escritor.

Para el escritor Pablo Aranda, miembro del jurado y ganador de la segunda edición de este galardón por 'Fede quiere ser pirata', es "una alegría que el libro mejor escrito sea además uno que aborda un tema social de actualidad tratándolo con humor, respeto y una mirada positiva". Por su parte, Pablo Cruz, editor de Anaya Infantil y Juvenil, destacó la voz narrativa "natural y creíble" de la autora.

Con esta obra, el premio sube un peldaño en la edad del público, hasta ahora de 8 y 9 años, y se dirige a chicos de hasta 13 años. Por la temática y la manera de afrontarla, es también una lectura recomendada para padres y profesores. "Que se disfrute, que dé que pensar y que dé pie a hablar de estos temas en el aula", resaltó la autora. Porque cuando un niño se ve sometido a acoso escolar, "eso mediatiza totalmente su vida hasta el punto de hacer que tenga cuidado con el modo de vestir, por dónde ir..." Y tanto en 'El club de los bichos' como en la vida, la solución viene siempre de mano de las "amigas, la familia y los profesores".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad