

Secciones
Servicios
Destacamos
El busto de Antonino Pío está más cerca de quedarse definitivamente en Málaga. La Junta reacciona al llamamiento de la ciudad y toma la iniciativa para adquirir la escultura del emperador romano hallada en Huelin, ahora en venta por su propietario Vicente Jiménez Ifergan. Fuentes de la consejería de Cultura confirman a este periódico que ambas partes han iniciado las conversaciones para fijar los términos de la compra de este Bien de Interés Cultural, el único retrato imperial que se conserva de la Málaga romana.
«Al igual que la consejería mostró ya su preocupación por protegerlo al hacerlo Bien de Interés Cultural, también quiere que una pieza tan simbólica se quede en Málaga y en Andalucía», señalan. Aunque las fuentes no concretan el destino final de la pieza, lo natural es que se sume a los fondos arqueológicos que se exponen en La Aduana. El Gobierno andaluz responderían así a la demanda formulada por la Academia de Bellas Artes de San Telmo, que en un escrito a Cultura reclamaba esta obra de singular valor para el Museo de Málaga.
La posible venta de la pieza, que estuvo en la pasada edición de Feriarte, la feria de antigüedades de Madrid, despertó las alarmas de los arqueólogos e historiadores, que temían que Málaga perdiera una obra que habla de su pasado romano. Desde hace dos años el busto de Antonino Pío forma parte de la Colección Ifergan, y ha estado expuesta en su galería de la calle Sebastián Souvirón, cerrada desde la irrupción del coronavirus. Hace solo dos meses se publicó en el BOJA su inscripción como BIC en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Con esta fórmula se garantizaba que el busto no se moviera del territorio español y que pudiera ser visitada por el público determinados días al año.
Es una pieza de enorme «excepcionalidad» -según indicaba la Junta al iniciar el expediente de protección- al ser el único retrato de un emperador vinculado a la Málaga romana del que se tiene constancia. Además se encuentra en un buen estado de conservación. Esculpido en mármol en un taller de la Bética en el siglo II, pertenece a la época altoimperial (años 138-161 d. C.), cuando Antonino Pío se hizo con el gobierno. Un reinado que ha pasado a la historia como un periodo de relativa paz, con muy pocas revueltas e incursiones militares, y con una administración eficaz.
Apareció de forma casual hacia 1912 en la antigua finca de San Guillermo, en la barriada de Huelin, a unos tres kilómetros del casco histórico. A nivel científico se tiene constancia del busto en 1963, en el VIII Congreso Nacional de Arqueología, celebrado entre Sevilla y Málaga, a través de una de las grandes figuras de la arqueología malagueña, Simeón Giménez-Reyna. Formó parte de la familia Bolín hasta 2004, cuando lo robaron durante la obras de reforma de la residencia en la que se encontraba. Lo recuperaron seis años después, cuando lo vieron de fondo en una entrevista realizada al director del hotel Villapadierna, Ricardo Arranz, con motivo de la visita de Michelle Obama a la Costa del Sol.
El establecimiento había adquirido la escultura por unos 6.000 euros en un anticuario en Sevilla y contaba con toda la documentación, pero cuando Arranz comprobó el origen ilícito la devolvió a sus legítimos dueños. Nueve años después de reaparecer, el busto fue adquirido por la Colección Ifergan, con sede en Málaga, que ahora negocia su venta con el Gobierno andaluz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.