Secciones
Servicios
Destacamos
«He heredado la suma de 777 expedientes que están atascados de algún modo en las comisiones provinciales de patrimonio. Comprendo que esto amarga la vida a los andaluces». La frase la ha pronunciado este miércoles la nueva consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de ... la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, durante su visita a los Dólmenes de Antequera. Allí, ha añadido: «Hay algunos (expedientes) que corresponden a personas que a lo mejor quieren iniciar alguna pequeña actividad que tiene que ver con el entorno y que necesitan a lo mejor adaptar un cuarto de baño a personas con discapacidad o algunos propietarios que tienen una persona impedida en su casa y que necesitan hacer una pequeña reforma en el baño, una pequeña reforma en las escaleras y sólo para eso, que es la parte interior del inmueble, se les genera una espera de siete y ocho meses, hasta que pierden la paciencia. Ese es uno de los grandes temas en los que estamos ahora estudiando».
Del Pozo ha avanzando la intención de su departamento de revisar la normativa relacionada con las pequeñas actuaciones Bienes de Interés Cultural (BIC) y/o su entorno, si bien la fórmula elegida está todavía por concretar: «Estamos viendo de qué manera, si hacemos una modificación puntual en la ley de patrimonio o sacando algún tipo de instrucción para aclarar, siempre por supuesto compatibilizando la conservación al 100% de nuestra riqueza, pero por supuesto con el día a día y con la vida de los andaluces, que tienen derecho a vivir tranquilos. Las administraciones no estamos para generar problemas, estamos para mejorar la vida de todos los ciudadanos».
La consejera se ha referido así a los planes de su departamento para estudiar la situación relacionada con «licencias para propietarios que quieren hacer pequeñas reformas en Bienes de Interés Cultural y en bienes que están en el perímetro de protección y que como saben se ven afectadas por las comisiones provinciales de patrimonio». El anuncio de la consejera se ha producido durante su visita al Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, cuyo Museo del Sitio está en pleno proceso de reforma para reducir su impacto visual y así cumplir las exigencias planteadas por la Unesco antes de su declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
En relación con esta iniciativa, Del Pozo ha confirmado que las obras marchan «según lo previsto» y que los trabajos podrían estar concluidos a finales de 2020. Asimismo, la consejera ha recordado que la actuación cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros, financiados por fondos europeos, y que en este 2019 se destinará la partida de mayor cuantía para acometer los trabajos, con 2,3 millones de euros previstos.
Del Pozo ha avanzado que durante estas semanas está visitando los enclaves patrimoniales y las instituciones culturales de la comunidad para «hacer un diagnóstico» antes de tomar decisiones. «Una de las grandes prioridades para esta legislatura es poner en orden y poner en valor, ayudar a que nuestra riqueza patrimonial esté donde tiene que estar y que no falte absolutamente de nada», ha sostenido la consejera.
En cuanto al futuro del Museo de Málaga, Del Pozo ha avanzado su intención de visitar la capital el próximo lunes para acudir a la presentación de la nueva exposición temporal del Museo Picasso Málaga y, de paso, ponerse al día sobre las instituciones culturales a su cargo en la ciudad. «Quiero ver cómo está toda la oferta cultural. No tengo todavía tomada ninguna decisión. De los 17 museos provinciales, tengo ya detectados cinco o seis que necesitan una intervención absolutamente urgente. Lo estoy analizando todo. No tengo tomada todavía ninguna decisión (sobre el Museo de Málaga), porque creo que para tomarla, además de analizar muy bien la situación, hay que verlo 'in situ', reunirse con el personal y analizar cómo está funcionando y cuáles son las carencias que tiene. Una vez que sepa cómo están las cosas, entre todos abordaremos la situación y se tomarán las decisiones».
«Saben que el equipo de la consejería está recién incorporado. Vamos a intentar ir todo lo rápido que podamos, pero el diagnóstico es fundamental», ha concluido la nueva consejera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.