Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que sus trampantojos de obras de arte en lugares inesperados se hicieran virales, Julio Anaya es uno de los jóvenes artistas contemporáneos de más proyección internacional. Pero la ruta que este 2023 ha seguido su obra ha sido especialmente intensa: Madrid, Barcelona, Tokio y ... Nueva York, cuatro individuales en solo un año. El artista malagueño recorre el mundo con sus reproducciones de pinturas de los grandes maestros sobre cartones, con un guiño especial a Picasso en el 50 aniversario de su fallecimiento. Anaya sorprendió en la galería Nanzuka Underground de Tokio con un 'Guernica' sobre 18 cartones, a una escala muy similar a la real. Nueve partes necesitó para 'Las señoritas de Avignon' que acaba de inaugurar en la galería ATM de Nueva York, junto a 'copias' de otros grandes del arte moderno.
Yusto/Giner Madrid y ADN Barcelona completaron el circuito. Además, Anaya sigue explorando la vía de los objetos y esculturas que parecen adquirir tres dimensiones pintados sobre materiales de desecho: impresionante su 'gabinete de curiosidades' para la exposición de Japón.
Pero él no se olvida de casa. Su intervención urbana para el Centenario de la Cofradía del Amor causó un impacto que trascendió el mundo cofrade: el artista pintó la talla barroca en una casa en ruinas y entre olivos –con el simbolismo religioso que ello tiene– en un campo de la Axarquía. Un punto que se ha convertido en destino de peregrinación para numerosos fieles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.