El diestro, en una estampa muy torero, afronta su segundo paseíllo de la temporada en el coso del Paseo de Reding. SUR
Entre barreras

Juan Ortega: «Málaga siempre me genera mucha ilusión»

Tras su triunfo en La Picassiana, el torero sevillano regresa este martes a La Malagueta para ser testigo de la alternativa de Santana

Manuel García

Málaga

Lunes, 14 de agosto 2023

A escasas horas de realizar el paseíllo en La Malagueta junto a Morante y Antonio Santana, cuando todavía resuenan los ecos de su faena en la Corrida Picassiana del pasado Sábado Santo en Málaga, el torero sevillano Juan Ortega atiende a SUR al teléfono del ... mismo modo que como torea: con temple, pausadamente, midiendo las palabras entre largos silencios para cuajar cada 'muletazo' con precisión y sentimiento y en el que habla el corazón.

Publicidad

El diestro llega a la capital muy contento de cómo se está desarrollando la temporada de este año en los ruedos. «Si algo he aprendido del toreo es que es una cura de humildad constante. Porque cuando te crees que has conseguido algo o estás alcanzando algo, llega un toro y te lo desbarata todo. Pero las sensaciones que voy teniendo delante de los animales, lo que voy buscando en mi día a día, voy viendo que soy capaz de materializarlo y me van saliendo las cosas. Eso me está dando cada tarde más confianza», destaca.

Noticia Relacionada

Un objetivo aderezado de ilusión que lo que busca es materializar todo lo que pulula en su cabeza. «Eso es lo que me gustaría. (Risas). Pero la verdad es que sí; ahora, con mayor frecuencia que antes, soy capaz de conseguirlo. Antes era todo a cuenta gotas».

Comparando este ciclo con el de los anteriores, Ortega analiza con perspectiva una evolución positiva: «Aunque en cada temporada sentía que daba lo mejor de mi, lo que soy capaz de desarrollar ahora no lo era hace un año».

Publicidad

Cambios que también se han producido al estrenar apoderado en este 2023 de la mano de José María Garzón, empresario del coso del Paseo de Reding. «En lo que llevamos de temporada estoy muy contento con él. Nos complementamos muy bien. No es fácil depositar toda tu confianza en una sola persona, ni en el toreo ni en la vida, pero se ha ganado mi confianza y es un complemento muy importante que te hace llegar a la plaza seguro y feliz. Todo suma», dice.

Acerca del festejo de hoy, el matador de toros lo afronta con confianza. «Málaga tiene algo especial. Todo influye. Por cómo está la plaza de bonita, esas sensaciones, esas tardes de verano, al lado del mar. Tiene algo. Como he tenido la fortuna de cuajar toros en Málaga, de sentir el público de Málaga y sentir cosas especiales, uno siempre va con la ilusión de repetir esas sensaciones de otras veces. Es curioso que hay veces que vas con esas sensaciones y luego te das de frente cuando las cosas no te salen y lo sufres una barbaridad, pero a mi Málaga siempre me genera mucha ilusión. Del mismo modo que he notado mucho el cariño de la afición malagueña».

Publicidad

Y es que el torero tiene una especial vinculación con la tierra. «Por circunstancias tengo buenos amigos que son de Málaga y aunque siempre me he movido por asuntos taurinos, también he asistido a la ciudad con amigos de la Archicofradía de la Expiración y es una ciudad con la que tengo cierta familiaridad», relata.

De hecho, tiene muy presente su intervención en la Picassiana en la pasada Semana Santa. «Tengo esa sensación grabada en mi cabeza cuando uno es capaz de olvidarte de todas las circunstancias que te rodean y de fundirte con el animal y hacer las cosas como uno siente y como uno quiere. Yo me emocioné delante de ese animal y la plaza también lo estaba», dice.

Publicidad

Un afecto que volverá a repetirse esta tarde por parte del público al estar acartelado con otra de las figuras del toreo como el de La Puebla del Río. «Al final es lo que he tenido siempre en la cabeza. Siempre me imaginaba la feria con los días buenos, los carteles buenos, las ganaderías buenas, la plaza llena, ese ambiente especial que hay en esas tardes. Siempre me he imaginado el toreo así. Y cuando ha llegado esa circunstancia y esa situación lo he asimilado con naturalidad. No me sorprende ni me aflige ni me presiona. Pero el hecho de torear con el maestro, que va a pasar a la historia, es una mezcla de respeto, admiración, y de compararme interiormente, porque siempre me ha gustado mirarme en los toreros que han marcado el camino del toreo y la tauromaquia, y porque me llena y me motiva. Y lo que más admiro de él es que ha hecho del toreo su vida, tanto dentro como fuera de la plaza. Para mi es lo más difícil que tiene el toreo con diferencia», afirma el diestro.

La expectación está servida, pero para Ortega, aunque «el triunfo es algo que gusta siempre, pero no es mi prioridad, lo que espero de la tarde es encontrarme a Málaga tal y como yo la reconozco, como yo quiero. Lo demás, Dios dirá».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad