Borrar
SUR
Juan Gómez Jurado y Cristina García Rodero, en el Aula de Cultura de SUR

Juan Gómez Jurado y Cristina García Rodero, en el Aula de Cultura de SUR

Pablo Benegas (La Oreja de Van Gogh), Emilio del Río, Alessandra García y Marcos Vázquez completan la programación del ciclo organizado por este periódico en colaboración con la Fundación Unicaja y Victoria

SUR

Martes, 17 de septiembre 2024

El Aula de Cultura de SUR ya tiene programación para este último cuatrimestre del año. La fotógrafa Cristina García Rodero, el escritor Juan Gómez Jurado, el músico Pablo Benegas (La Oreja de Van Gogh), el escritor y divulgador Emilio del Río y el entrenador personal e influencer Marcos Vázquez serán los protagonistas del ciclo organizado por este periódico en colaboración con la Fundación Unicaja y Cervezas Victoria. El Aula retomó su actividad tras el verano con la presentación de 'OÚ', el libro donde la actriz Alessandra García transforma una pieza escénica en la que recrea la manifestación de diciembre del 77 en la que murió García Caparrós. El evento se celebró en el salón de actos de Unicaja con lleno absoluto.

Pablo Benegas: 25 de septiembre

Pablo Benegas, guitarra de La Oreja de Van Gogh, relata en 'Memoria' sus recuerdos, desde una infancia marcada por el terrorismo hasta el éxito de una de las bandas más reconocidas del pop español. Benegas creció en el Donosti de los años de plomo, la ciudad con más asesinados por ETA, con el nombre de su padre en la diana de la banda terrorista. La música se convirtió en un refugio para él: primero, con las bandas míticas de los noventa que escuchaba sin cesar; más tarde improvisando con su primera guitarra y, por último, tocando y componiendo con sus amigos (Xabi, Álvaro, Haritz y Amaia) La Oreja de Van Gogh. Con ellos comenzó un increíble viaje desde la oscuridad hacia la luz que es historia para varias generaciones.

El músico presentará su autobiografía en una charla con el periodista Alberto Gómez el 25 de septiembre en la fábrica de Victoria (avenida de Velázquez, 215) a las 20 horas. La entrada es gratuita, aunque restringida a mayores de edad, pero es necesario inscribirse en el siguiente formulario o enviando un correo electrónico a forossur@diariosur.es indicando el nombre y apellidos de los asistentes. Tras la charla se servirá una cerveza.

Cristina García Rodero: 26 de septiembre

Una leyenda viva de la fotografía, Cristina García Rodero, vuelve al Aula de Cultura de SUR, donde ya estuvo en 2021, para presentar la reedición de su mítico libro 'España oculta', una colección de imágenes sobre festividades españolas que en 1989 la sacó del anonimato tras casi dos décadas de testarudo trabajo. Después de estar descatalogado durante años y alcanzar precios astronómicos en el mercado negro, 'España oculta' vuelve ahora a editarse, ya como hito de la fotografía europea.

Premio Nacional, García Rodero fue el primer fotógrafo español en entrar en la prestigiosa agencia Magnum, fundada por Henri Cartier-Bresson, Robert Capa, George Rodger y David Seymour. Premiada con el Ojo de Oro del World Press Photo en 1993, la fotógrafa nacida en Puertollano presentará esta reedición en el salón de actos de Unicaja el 26 de septiembre a las 19 horas en una charla con el periodista Alberto Gómez. Posteriormente habrá una proyección comentada de fotografías, que no será retransmitida por streaming, y una firma de ejemplares. La entrada es libre hasta completar aforo.

Emilio del Río: 2 de octubre

El Aula recibirá a Emilio del Río, doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid, para presentar su último libro 'Pequeña historia de la mitología clásica'. Autor de numerosas publicaciones de investigación, en especial sobre comunicación y oratoria clásicas, y director de tesis doctorales, Del Río ha realizado estancias de investigación en universidades extranjeras. Fue Cruz de Alfonso X el Sabio «por los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación». Ahora profundiza en la mitología clásica en un libro que presentará en el salón de actos de Unicaja (plaza de la Marina, 3) a las 19 horas, presentado por el periodista Alberto Gómez. La entrada es libre hasta completar aforo.

Márcos Vázquez: 28 de noviembre

Marcos Vázquez, autor del proyecto Fitness Revolucionario, uno de los más populares sobre salud, galardonado con múltiples premios por su labor divulgadora del bienestar, llegará a Málaga el 28 de noviembre para presentar la versión ilustrada de 'Invicto: entrenamiento mental para lograr más y sufrir menos'. Fue el libro que en 2019 supuso un punto de inflexión en su carrera y que le ha permitido tener más de un millón de seguidores en redes sociales. La presentación del libro, que combina filosofía estoica con psicología moderna, tendrá lugar en el salón de actos de Unicaja (plaza de la Marina, 3) a las 19 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.

Juan Gómez Jurado: 12 de diciembre

El escritor Juan Gómez-Jurado pone fin al universo narrativo de 'Reina roja' con 'Todo muere', que estará a la venta el 5 de noviembre y cuya trama hará «saltar por los aires todo lo que creían saber acerca de los siete libros anteriores», según el autor. De la mano de Ediciones B, las historias de Antonia Scott y el Sr. White, con las que ha vendido más de 3,5 millones de ejemplares en todo el mundo, vuelven de manera simultánea a todos los países de lengua hispana. Afianzado como uno de los autores más leídos en español, un auténtico fenómeno de masas, Gómez Jurado presentará 'Todo muere' por primera vez en Málaga de la mano del Aula de Cultura de SUR. La cita será el 12 de diciembre en el cine Albéniz (calle Alcazabilla) a las 19 horas, en un diálogo con el periodista Francisco Griñán. El autor firmará ejemplares al acabar la presentación.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Juan Gómez Jurado y Cristina García Rodero, en el Aula de Cultura de SUR