Borrar
Mesa Toré y Víctor González comunicaron ayer el fallo del jurado en el Centro Cultural María Victoria Atencia. C.P.
Juan de Beatriz se alza con el Premio de Poesía Emilio Prados

Juan de Beatriz se alza con el Premio de Poesía Emilio Prados

El joven murciano gana con 'Cantar qué' este certamen dotado con 3.000 euros y la publicación de la obra por la editorial Pre-Textos

CRISTINA PINTO

málaga.

Jueves, 26 de noviembre 2020

La creatividad en la poesía de los jóvenes tiene su reconocimiento: el Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, que cumple su vigésimo primera edición. Y este año ya tiene ganador. Se trata del autor Juan de Beatriz, que con su poemario 'Cantar qué' ha sido galardonado con este premio dotado con 3.000 euros y con la publicación de la obra por una de las editoriales más prestigiosas a nivel nacional, Pre-Textos. El fallo del jurado se dio a conocer ayer en el Centro Cultural María Victoria Atencia con la presencia del diputado de Cultura, Víctor González, y el director del Centro Cultural Generación del 27, José Antonio Mesa Toré.

Juan de Beatriz (Lorca, Murcia, 1994) es graduado en Filología Hispánica en la Universidad de Murcia y con Máster en Estudios Literarios y Teatrales en la Universidad de Granada. En 2019 fue galardonado con el Premio XLIV Certamen Literario María Agustina y ha participado como ponente en congresos sobre literatura y poesía. Ahora realiza prácticas en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores.

Con más de setenta poemarios presentados en la convocatoria, la obra de este joven murciano ha sido la más destacada de la edición. Mesa Toré la puso en valor: «Como suele ser en la poesía profunda, es un libro en el que el poeta plantea una serie de numerosas preguntas ante el asombro de estar vivo y que no tienen respuestas. Y da importancia a cantar para interrogarse por el sentido de nuestras vidas», señaló el director del Centro Cultural Generación del 27.

El Premio Internacional de Poesía Emilio Prados está dirigido a autores menores de 35 años y convocado por el Centro Cultural Generación del 27 de la Diputación de Málaga, como dijo Víctor González: «No solo se dirige a un público joven, sino a unos autores emergentes donde la seña de identidad es la creatividad. Además, este año hemos tenido mayor participación femenina», destacaba el diputado de Cultura. Este certamen rinde homenaje al poeta y editor malagueño Emilio Prados, reconocido como uno de los mejores representantes de la Generación del 27 y nombrado hace unos días como 'Autor del Año 2021' por el Centro Andaluz de las Letras (CAL).

En cuanto a la valoración económica del premio (antes 6.000 euros), el diputado Víctor González informó de la bajada de la cuantía por la pandemia: «Se ha rebajado al 50% por todo el contexto social tan complicado en el que nos situamos y hemos sido solidarios con otros ámbitos que tienen más necesidades», explicó. El jurado, presidido por el poeta galardonado con los premios Nacional de Poesía y de la Crítica, Carlos Marzal, ha estado formado por la profesora de la UMA Esther Morillas; el citado director del Centro Generación del 27, José Antonio Mesa Toré; el poeta, ensayista y autor teatral Francisco Fortuny; y el editor Manuel Borrás, Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes 2016 y responsable de Pre-Textos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Juan de Beatriz se alza con el Premio de Poesía Emilio Prados