Borrar
El periodista Alberto Gómez y el bailarín José Manuel Benítez, ayer en la charla en La Malagueta. Migue Fernández
José Manuel Benítez: «Debería ser obligatorio que los padres lleven a los niños al teatro una vez al mes»
Ciclo 'Málaga ida y vuelta'

José Manuel Benítez: «Debería ser obligatorio que los padres lleven a los niños al teatro una vez al mes»

El malagueño, primer bailarín del Ballet Nacional, se sincera y cuenta su historia desde la humildad en el ciclo 'Málaga ida y vuelta'

Miércoles, 8 de mayo 2024

Subirse a un escenario es su hábitat natural para expresar lo que siente con su cuerpo. Pero esta vez tocaba hacerlo con palabras. «Estoy más nervioso que cuando salgo a bailar», confesaba unos minutos antes de salir a las tablas. El malagueño José Manuel Benítez, primer bailarín del Ballet Nacional de España, se puso elegante y sincero para su cita con el ciclo 'Málaga ida y vuelta', que organiza el centro cultural La Malagueta en colaboración con el Aula de Cultura de SUR. Allí se sentó junto al periodista Alberto Gómez, que presentó al artista con las palabras de su compañera Regina Sotorrío en un reportaje de hace unos meses: «Creció en Miraflores de los Ángeles en los años 80 y 90. Hijo de la limpiadora Ángela y del taxista Manuel. El orgullo de sus padres: un chico responsable, buen estudiante, con todo a su favor para ser el primero de la familia con una carrera universitaria. Y Medicina era una opción.Pero la danza se cruzó en su camino».

El aplauso del público al escuchar estas palabras retumbó con fuerza en La Malagueta y calmó ese nerviosismo que José Manuel Benítez aseguró tener. Aunque eso es sólo cuando se trata de hablar, porque en los minutos previos antes de salir al escenario en sus espectáculos no suele pasarle: «No me pongo muy nervioso porque sé lo que voy a hacer. Yo quiero al escenario y el escenario me quiere también, eso me da tranquilidad. Pero sí es verdad que tengo mis pequeñas manías como santiguarme antes de salir y rezar, luego pienso en que mi madre y abuela están entre el público, aunque ya no puedan estar», lamentó.

El papel de su madre «fue determinante» porque esperaba que fuese a la universidad, pero jamás le dejó de apoyar en todo momento sus decisiones. «Mi familia no tenía grandes posibilidades económicas, pero me apuntaron al conservatorio desde el inicio. En un principio mi madre no quería que me dedicara a esto, pero a los 17 yo ya me fui a Sevilla con la Compañía Andaluza de Danza y al final la convencí. Ella no tuvo la posibilidad de estudiar y veía en mí eso», explicó José Manuel Benítez.

Migue Fernández
Imagen principal - José Manuel Benítez: «Debería ser obligatorio que los padres lleven a los niños al teatro una vez al mes»
Imagen secundaria 1 - José Manuel Benítez: «Debería ser obligatorio que los padres lleven a los niños al teatro una vez al mes»
Imagen secundaria 2 - José Manuel Benítez: «Debería ser obligatorio que los padres lleven a los niños al teatro una vez al mes»

Luego llegó el siguiente paso más lejos de casa aún: mudarse a Madrid para avanzar en su carrera profesional. Allí estuvo un año trabajando en oficios variados: desde una cervecería hasta una tienda de jabones. Hasta pasó un fin de semana entero sin dormir: «Teníamos espectáculo con Paco Mora en Madrid, por la noche salía del teatro y me iba a un pub a poner copas; salía a las seis de la mañana de allí y a las diez entraba a trabajar en la tienda de los jabones. Recuerdo ese fin de semana de llegar a mi casa llorando, tenía que hacer todo eso porque sólo con el trabajo de danza no me daba para vivir, era algo esporádico», recordó.

Se le pasa por la cabeza lo que tiene que ser tirar la toalla, pero no se lo plantea. «La verdad es que considero que me ha ido bien aun estando en Madrid sin dinero y trabajando durante un año, pero luego el mundo de la danza me ha tratado bien», subrayó el bailarín. Él lleva ya 19 años en el Ballet Nacional de España, donde empezó como cuerpo de baile: a los dos años ya tenía categoría de solista y desde 2020 es primer bailarín. Pura vocación y algo terapéutico, así define José Manuel Benítez su oficio.

Su preocupación

Aunque hay algo que le duele cuando habla de la profesión: «Es complicado que la gente vaya a ver danza y eso me parece preocupante. Pagar por ver un espectáculo de danza es comprar emociones... Debería ser obligatorio que los padres llevaran a los niños al menos una vez al teatro porque hay niños que no saben nada de que esto existe. El móvil está bien, pero hace falta un contacto con la realidad y dejar las pantallas. Hay que ir a un teatro y que sepas que lo que estás viendo es de verdad, que esas emociones son reales y que existe un lugar donde vas, te sientas y te encuentras con gente que quiere hacerte pasar un buen momento», reflexionó Benítez.

Ese lugar donde la gente fue, se sentó y se encontró con un buen momento fue el centro cultural La Malagueta con esta charla entre Alberto Gómez y José Manuel Benítez. Un público entregado que en el turno de preguntas no dejó de comentar con el bailarín todas las buenas impresiones que les había dejado el encuentro y dudas sobre su historia que querían saber. «Me ha encantado tu sinceridad», dijo uno de los asistentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur José Manuel Benítez: «Debería ser obligatorio que los padres lleven a los niños al teatro una vez al mes»