Secciones
Servicios
Destacamos
«No quiero morir. Solo quiero poder morir». Desde que el ser humano tiene uso de razón ha fantaseado con la idea de ser inmortal. Pero como ya nos enseñó la película 'Los inmortales', cuyo título original ('Highlander') distaba mucho de la versión que llegó ... a nuestro país, vivir para siempre tiene graves consecuencias. Sobre todo en un mundo de mortales. Al igual que el protagonista de la película, el álter ego de Keanu Reeves vaga por la Tierra buscando encontrar una «cura» para su odiado don. Sí, el actor que da vida a Neo en la saga Matrix debuta en el mundo del cómic como guionista con un relato al que dota también de su rostro.
En septiembre de 2020, con la pandemia haciendo estragos a nivel mundial, parece que Reeves estaba ocioso debido al parón de la industria del cine. Un tiempo que le sirvió para concretar, junto al escritor Matt Kindt, una historia que quería llevar a formato cómic. En esa fecha vio la luz en la plataforma de mecenazgo Kickstarter una propuesta en la que se nos contaba la historia de un guerrero inmortal. Para realizarla necesitaban 50.000 dólares, cifra que lograron en menos de una hora. Un mes después, cuando se cerró la campaña, la recaudación se acercaba al millón y medio de dólares.
La editorial que se encontraba detrás del proyecto, Boom! Studios, contó con otros dos consagrados artistas del noveno arte: el dibujante Ron Garney (Lobezno) y el colorista Bill Crabtree (BPRP). Gracias al trabajo de todos ellos se ideó una historia de 12 números, que se dividieron en tres volúmenes. Ahora, el cómic llega a España de la mano de Planeta en formato grapa tradicional, aunque es de esperar que una vez publicada de forma completa la veamos en formato cartoné.
La premisa es sencilla y mezcla conceptos clásicos, aunque los adapta a los nuevos tiempos, con escenas violentas por doquier. Un soldado con 80.000 años de edad sirve como mercenario para EE UU a cambio de que sus científicos logren la manera de que pueda morir. Una suerte de Deadpool mezclado con Connor MacLeod y John Wick, que va profundizando en su pasado mientras se dedica a hacer misiones. Misiones que, sin detallarlo de forma clara, suelen ser actos de dudosa legalidad en países como Venezuela.
Con un dibujo impactante y una historia ágil, estamos ante un tebeo dinámico, donde lo más impactante es ver a un mercenario al que no le importa quemarse vivo si con ello consigue acabar con su objetivo. Porque una vez recuperado su cuerpo, este se regenera. Pero claro, pese a todo, él no busca morir, sino poder morir…
MÁS RECOMENDACIONES
Con la recién estrenada Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, era de esperar que Panini sacara su artillería pesada relacionada con el hechicero supremo. Y así ha sido, uno de los tomos más llamativos que se pueden encontrar en las librerías es este volumen que hace un repaso por la trayectoria del carismático personaje. Un cómic que recoge 15 grandes historias publicadas entre 1963 y 2018, que sirven para conocer los principales rasgos e hitos que le hicieron llegar a ser quien es.
Dan Brereton es uno de esos autores multidisciplinares. Estudió dibujo, diseño, periodismo y escritura, y gracias a ello es capaz de crear obras singulares como autor completo. Una de ellas es Nocturnos, que nos sitúa en un mundo oscuro donde seres sobrenaturales actúan como mafiosos, detectives y asesinos. Un cómic que destaca, además de por la originalidad de su propuesta, por su cuidado y excelente dibujo. Este primer tomo recopila los orígenes de la serie, así como varias historias cortas.
En el fondo, para Planeta Cómic perder los derechos del Conan de Marvel tuvo que ser un duro golpe. Pero gracias a que las historias creadas por Robert E. Howard son muy amplias y se publican adaptadas a historietas en otras editoriales extranjeras, le ha llegado el turno a la versión francesa. Conan regresa a Planeta en el 40 aniversario de la editorial con una visión europea que narra de nuevo una de las mejores etapas del personaje, la de la reina de la Costa Negra.
Locura y surrealismo. Así podríamos definir este universo de superhéroes diferente a todo lo que se había visto hasta la época. Un cómic que sirvió de homenaje a las historietas clásicas, así como a las películas de ciencia ficción de la década de los 50. Este primer volumen integral hace un recorrido por el origen y primeras historias del personaje, con la salvedad de que en esta ocasión están a todo color. Tal vez un poco difícil de digerir inicialmente, pero una vez pasada esa brecha, es una sobredosis de creatividad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.