![Una jirafa se ha comido la tomatera del balcón](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202005/27/media/cortadas/saraok_20200527175644-RHcHoN2LpbWSMEwKDySyQfM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Una jirafa se ha comido la tomatera del balcón](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202005/27/media/cortadas/saraok_20200527175644-RHcHoN2LpbWSMEwKDySyQfM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando recibió la noticia estaba en la cola de la pescadería del barrio, en el mercado de Argüelles. Empezó a reírse sola y ante la pregunta del pescadero, confesó: una de sus obras había sido premiada por PHotoEspaña entre más de 63.000 imágenes sobre el confinamiento. Así que el tendero le convidó a unos langostinos que sirvieron para celebrarlo con un par de copas de vino blanco. Comparte la anécdota la malagueña Sara G. Cortijo, seleccionada entre los diez ganadores del certamen promovido por la principal cita del país dedicada a la fotografía que ha centrado la convocatoria en las instantáneas sobre la alerta sanitaria, la clausura doméstica y la lucha contra el Covid-19.
«Desde que empezó todo esto tenía un sueño recurrente. Quizá por vivir cerca del zoo y por haber visto esas imágenes de animales campando por zonas urbanas, no paraba de imaginar que los animales salvajes corrían por la ciudad mientras los humanos estábamos encerrados», brinda Cortijo. A partir de ahí surgió la escena de la jirafa que amaga con hincarle el diente a la tomatera que ella tiene en la reja de una de las ventanas de su residencia madrileña.
«Trabajo como diseñadora y a partir de varias imágenes que tomé en casa me puse a trabajar con los programas de retoque fotográfico y fue surgiendo una seriede animales salvajes integrados en mi entorno doméstico», abrocha Cortijo, ganadora del certamen #PHEdesdemibalcón promovido por PHotoEspaña y Acciona y que cuenta con una dotación económica de 500 euros.
Actriz, periodista, autora teatral, diseñadora, gestora cultural y «culo inquieto», Cortijo ve ahora cómo se abre una nueva puerta creativa. «Hasta ahora tenía cerrado mi perfil en Instagram. Uno de los requisitos del certamen era tenerlo abierto y a raíz de todo esto he recibido muchos mensajes que me animan a seguir por este camino. Quién sabe», brinda la creadora malagueña, que ha actuado para la compañía La Phármaco de Luz Arcas y bajo la dirección de Anne Collod en el Centre Pompidou Málaga.
Junto a la autora malagueña también han sido seleccionados los trabajos de Teresa Aquesolo, Javi Burguiño, Carma Casula, Ana Corrales Paredes, Aldair Mejia, Eduardo Nave, Énkar Neil, Maria Puga Sánchez y Eduardo Rivas Muñoz. La elección es obra del jurado formado por la directora general de festivales de La Fábrica (empresa de gestión cultural que promueve PHotoEspaña), Claude Bussac, la directora del departamento de Artes Plásticas del Círculo de Bellas Artes de Madrid Laura Manzano, el periodista Javier Díaz Guardiola y la directora de marca global de Acciona Isabel Gistau.
«Escogí la jirafa porque es un animal que siempre me ha gustado y, además, porque por su altura le daba verosimilitud a la imagen de un animal de ese tamaño asomado al balcón de una vivienda en una gran ciudad», explica la autora malagueña que ha llevado su montaje teatral 'Zenica' hasta Bruselas después de presentarlo en Madrid y Málaga. Y por aquello de su «inquietud», Sara G. Cortijo ha escrito y dirigido este mismo año su primer cortometraje, 'Efecto Halo', en el que también actúa.
«Básicamente -cierra Cortijo-, tengo curiosidad por las cosas. Y ahora con el confinamiento, aunque es cierto que ha bajado mucho el volumen de trabajo, también tienes más tiempo para buscar, experimentar y seguir probando». Y así, probando, probando, ha llegado el premio de PHotoEspaña para esta autora malagueña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.