Dos de las obras inéditas que se mostrarán en Tokio.

Javier Calleja ultima su gran exposición de Tokio

El artista malagueño inaugura el 14 de noviembre 'Open your eyes' en la galería Nanzuka Underground con pinturas y dos esculturas de grandes dimensiones

Viernes, 5 de noviembre 2021, 15:36

Es una constante en su obra, esos ojos grandes y cristalinos que interpelan al espectador. Le provocan en el sentido literal, haciéndole sonreír y pensar a la vez; pero también en el figurado, con una llamada de atención a mantener bien despiertos los sentidos. 'Open ... your eyes' ('Abre tus ojos') es el título de la nueva exposición que Javier Calleja ultima estos días en Tokio. Será su tercera muestra individual en Japón tras 'Do Not Touch' (2018) y 'No Arte Here' (2020) y la primera en la nueva sede de la galería Nanzuka Underground.

Publicidad

Calleja expondrá a partir del 14 de noviembre obra inédita sobre lienzo y papel, junto con dos esculturas de gran tamaño que se instalarán dentro y fuera de la galería. Las obras del malagueño utilizan todo tipo de giros e intervenciones para introducir elementos de sorpresa y humor en situaciones de la vida cotidiana. Lo consigue con la combinación de las expresiones faciales de sus personajes y los textos que les acompañan. 'No need to tell' ('No hay necesidad de decirlo') se lee junto a figura que hace el gesto de entregar una flor con cara de ilusión, una de las dos únicas imágenes de la muestra que por ahora han transcendido.

Admirador confeso de René Magritte, el artista hace referencias a las técnicas del gran pintor surrealista dentro del contexto del retrato contemporáneo, plasmando a los modelos de hoy en día a través de su apropiación del 'ojo grande'. En su obra, presta además especial atención a los cambios de color y a las alteraciones del entorno. En esta serie de piezas se mantiene la suavidad general del escenario y de la composición para que nada desvíe de los relatos insinuados por los rostros y los gestos de los personajes.

Aliento en momentos difíciles

Son obras positivas e irónicas que invitan a abrir los ojos ante un panorama mundial cada vez más cerrado y exclusivo que sigue sufriendo las consecuencias de la pandemia. «Están impregnadas de una sensación de poderosa y cálida energía que nos proporciona aliento en momentos difíciles como los actuales. La esperanza del artista es que el espectador, al relacionarse con su obra y asimilar a fondo su alcance universal, tome conciencia de su auténtico yo», se lee en la nota de prensa de la exposición.

Pocos días después de esta presentación, Calleja participará también en Tokio en una exposición en homenaje a Micky Mouse con su particular reinterpretación de este icono de Disney.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad