El artista malagueño Javier Calleja, en su estudio. Ñito Salas

Javier Calleja: un artista en la cima mundial de la creación contemporánea

100 malagueños del año ·

El creador malagueño mantiene su vuelo ascendente mientras prepara una ambiciosa retrospectiva en su ciudad natal para 2023

Jueves, 22 de diciembre 2022, 15:08

De Japón a Canadá, de China a París, pasando por Corea del Sur y Hong Kong, pero también de las principales galerías y centros de arte del mundo al catálogo de Rolls Royce, Disney, Vans o Casio… El despegue internacional del artista malagueño Javier Calleja ... ha seguido este año su imparable vuelo ascendente hasta consolidarse en la cima mundial de la creación visual contemporánea.

Publicidad

Dueño de una personalísima iconografía artística marcada por sus personajes infantiles de grandes ojos acuosos, Calleja (Málaga, 1971) brilla como el artista malagueño de mayor proyección internacional y como embajador de la pujanza cultural de la ciudad. Calleja es un autor recibido con entusiasmo planetario por instituciones y coleccionistas de todo el mundo, con una agenda internacional que ya plantea proyectos a varios años vista.

Sin embargo, en esa hoja de ruta, Calleja ha reservado una para de excepción en 2023 para su ciudad natal. Así, el artista regresará después de trece años a su tierra con una ambiciosa exposición en el Centro Cultural Fundación Unicaja instalado en el Palacio Episcopal de la capital. Para la ocasión, Calleja reunirá no sólo algunas de las piezas más destacadas de su obra reciente, sino también un conjunto importante de nuevas creaciones que verán la luz por primera vez en el montaje que se abrirá sus puertas el 3 de marzo de 2023 con más de medio centenar de piezas y que es ya una de las citas más destacadas de la agenda artística y cultural del próximo año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad