Blanca Álvarez, con una de sus obras expuestas en la Galería Benedito. M. M.

Un oasis de acuarelas en pleno Centro de Málaga

Con una obra que traspasa fronteras, Blanca Álvarez vuelve a la Galería Benedito para abrir una ventana a distintas modalidades de jardines

Martes, 5 de abril 2022, 00:37

Por la calle Niño de Guevara pasan a diario cientos de personas. La invade ese trasiego cotidiano, el ruido de una obra cercana, el murmullo ... de las conversaciones... Pero en cuanto se atraviesa la puerta del número 3, todo se para. Se oyen los pájaros, huele a eucalipto y se abre un oasis en pleno centro urbano. Así lo perciben los sentidos. Aunque en lugar de hierba se esté pisando el suelo de la Galería Benedito. Eso es secundario. Porque la naturaleza está. De eso se encarga Blanca Álvarez. La artista malagueña despliega sobre las paredes una treintena de jardines en forma de acuarelas. De muy diversos estilos y culturas.

Publicidad

«Quería que el espectador sintiera que entra en un jardín, que cada cuadro fuera una ventana a uno», explica sobre 'La voz del jardín', muestra que se puede ver hasta el 27 de abril y con la que vuelve a la céntrica galería, fiel a su cita bienal. A pesar de la pandemia. O, en este caso, gracias a ella. Porque fue durante el confinamiento cuando la creadora comenzó a gestar este proyecto. En realidad, como libro. Esa es la semilla de la que ha germinado todo.

Varios detalles de la muestra en la Galería Benedito. M. M.

Tenía que salir por algún lado el amor por las plantas que siempre le ha inculcado su familia. Por supuesto, lo cultiva en su propio jardín. Con la movilidad frenada por la pandemia, era su único espacio de evasión. «Aquello me llevó a preparar una colección temática en torno a jardines que luego he ido ampliando desde la memoria, fotos o algunas escapadas. Aunque mi idea era plasmarlo en un libro, no de técnica ni un catálogo, un libro con obras y poesía», desgrana Blanca Álvarez, que poco a poco se dio cuenta de que parte de esa colección podría convertirse en exposición.

Y así ha sido. En total, cuelgan de las paredes de Benedito treinta de las ochenta obras que conforman este libro que se presentará en la propia galería el próximo día 23 y en el que, además de poemas de Garcilaso de la Vega o Bécquer, incluye algunos de su tío, como homenaje tras su fallecimiento. Lugares tan dispares como Francia, Japón, India o Italia se ven reflejados en la obra de Álvarez, que también retrata rincones de Sevilla, Granada o Málaga en esta exposición para la que ha tenido a Vitamina Workroom y Alnatural Studio como cómplices a la hora de crear el ambiente perfecto que trasladara al público a la auténtica naturaleza en esta muestra que se complementa con varios talleres. Este miércoles 6, precisamente, ofrece uno a partir de las 17.00 horas.

Publicidad

Del oriental al típico andaluz

«Quería representar diferentes estilos, desde el jardín oriental hasta el patio más típico de Andalucía, y sobre todo demostrar que no hace falta vivir en una finca o una casa grande para tener un jardín, en cualquier espacio, por pequeño que sea, también es posible». La prueba está en muchas de sus acuarelas. Algunas casi de miradas furtivas. Le gusta a Blanca Álvarez dar al espectador la sensación de asomarse a ese oasis de jardines con la sensación de quien mira a través de una reja.

Incluso ahora deja aún más el peso en ese espectador que es quien en realidad termina de construir la obra. «Siempre hay una evolución. La mía en estos últimos años ha sido decir más con menos. Voy más a la esencia, dejando espacio a la evocación», reconoce la joven malagueña mientras atiende al público que va entrando por goteo en la galería. Incluso una pareja de Canadá que la conocía a través de Internet.

Publicidad

Sus más de 150.000 seguidores en Instagram dicen mucho de la repercusión dentro y fuera de nuestras fronteras de la obra de esta artista que ha expuesto sus acuarelas en países como Francia, Italia, Portugal, Bélgica o Taiwán. En algunos de ellos, además de exponer, también ha dado clases de pintura. Aunque desde el comienzo de la pandemia, lo hace mayoritariamente 'on line'. No hay que olvidar que Blanca Álvarez se reparte entre la docencia y la creatividad. Esa que es su fiel reflejo: paz, delicadeza, luz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad