

Secciones
Servicios
Destacamos
Otro año más en pandemia, otro año con muchas restricciones y más incertidumbres y, a pesar de todo, otro año de buen teatro malagueño. La escena local celebra su capacidad de resistencia con los Premios Ateneo de Teatro, la fiesta de las artes escénicas que pone el foco sobre lo mejor de la temporada. Con dos protagonistas en esta edición: la tierna comedia 'Los invisibles' de La Coracha Teatro y la valiente propuesta de 'Baleia. La Manada' de Ararí Danza y Bum Creaciones. La gala de entrega se celebrará el 1 de marzo en el Centro Cultural MVA con el compromiso de la Diputación de incluir en su programación las obras premiadas.
La relación de Illa y Tío Mierda, dos sin techo invisibles a ojos de la sociedad, se lleva el galardón al mejor espectáculo de teatro con su capacidad para hacer reflexionar y sacar una sonrisa incluso de las circunstancias más adversas. En eso tiene mucho que ver la interpretación de Paco Pozo (que también firma el texto), reconocido con el Ateneo a mejor actor. En esta creación de La Coracha Teatro comparte tablas con Inma Caballero, bajo la dirección de Juan Antonio Hidalgo.
Tres Ateneo subirá a recoger al MVA el equipo de Ararí Danza y Bum Creaciones por 'Baleia. La Manada', un poderoso grito contra la 'plastificación' del mar y la mujer con un sorprendente lenguaje propio. La producción, que nació en Factoría Echegaray, se lleva el premio a mejor obra original, mejor dirección para Olga Magaña y Javier Viana y mejor diseño de iluminación para Azael Ferrer.
El galardón a mejor actriz recae en Alessandra García, intérprete versátil y tremendamente inquieta que muestra todas sus caras en 'Mujer en cinta de correr sobre fondo negro'. Un premio al riesgo que también está detrás de la concesión del Ateneo al mejor espectáculo infantil para 'Cris, pequeña valiente', la obra de El Espejo Negro que aborda la transexualidad en la infancia con una historia emotiva y divertida en la línea de todo lo que firma Ángel Calvente.
Jóvenes Clásicos se hace con el mejor espectáculo de teatro musical por 'Canciones de Olmedo', un Lope de Vega al estilo del Off-Broadway, y los movimientos depurados tras años de experiencia de Fernando Hurtado le valen el galardón al espectáculo de danza más destacado de la temporada por 'Low Cost (Por Bailar)'. Finalmente, la Mención Especial a la Trayectoria ha sido para Rea Danza por su trigésimo aniversario.
Hasta treinta propuestas de teatro, danza, teatro musical e infantil se han inscrito en esta edición, que celebrará su fiesta en una gala conducida por Noelia Galdeano y Marina Devesa el 1 de marzo en el MVA de calle Ollerías, emitida por Canal Málaga TV el domingo 6 de marzo a las 20.00 horas. El evento estará amenizado con la música de Borrón y Copla Nueva, formación de Ana Cristina Mata y Roberto Spanó, y contará con la participación de los bailarines Ximena Carnevale y Nacho Fortes.
El escultor y escenógrafo Leslie Sánchez ha sido nuevamente el encargado de la creación de los galardones, que ha concedido un jurado integrado por José Antonio Sedeño, Esther Monleón, Antonio Navajas, Francis J. Sánchez, Cristina García Pinto, Pablo Bujalance, Luigi Ruiz, Regina Sotorrío, Irene Viñals y Diego Rodríguez Vargas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.