Borrar
Dibujo de reconstrucción de la hiena gigante caricota en el entorno de sus cubiles en Venta Micena. mauricio antón
Investigadores de la UMA identifican en Orce el rastro de una hiena gigante prehistórica

Investigadores de la UMA identifican en Orce el rastro de una hiena gigante prehistórica

El análisis de cientos de cadáveres de las presas devoradas por este animal confirma la acumulación de los fósiles a lo largo de una extensión kilométrica

cristina pinto

Sábado, 15 de enero 2022, 19:20

Con la mirada puesta en Venta Micena, en Orce, por la cuenca de Guadix-Baza de Granada, pero con la memoria puesta en un 1,6 millones de años atrás. Así trabaja un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga desde hace más de ... 40 años en este yacimiento granadino. «Conserva la mayor diversidad y en mejor estado de conservación de los restos de los grandes mamíferos de esa región hace más de un millón y medio de años. Es como ver la Garganta de Olduvai del Sur de Europa, porque en realidad el paisaje es el mismo», asegura Paul Palmqvist. Él es catedrático de la UMA, lleva más de 30 años trabajando en líneas de investigación en Paleontología y forma parte de la dirección de este proyecto junto a Bienvenido Martínez, con quien trabaja en este equipo malagueño que lidera el estudio sobre Venta Micena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Investigadores de la UMA identifican en Orce el rastro de una hiena gigante prehistórica