Secciones
Servicios
Destacamos
Lejos han quedado los tiempos en los que los videojuegos eran algo minoritario e incluso los adultos que jugaban eran mal vistos por la sociedad. Ahora, la industria del videojuego gana más que la del cine, en España alrededor de 700 millones de ... euros al año, y se ha convertido en una de las principales ofertas culturales. Para celebrar el Día Mundial del Gamer o Videojuego, efeméride que idearon en 2008 varias revistas especializadas, encabezadas por la editorial Axel Springer, conviene repasar su situación en España.
Según recoge un estudio de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), el 39% de los adultos españoles juega a ellos. La franja de edad, que antes se situaba sobre todo en jóvenes, se ha ampliado en las personas de entre 30 y 40 años hasta más del 54%. Y en cuanto al género, las mujeres, que solían ser una minoría, están dejando de serlo, con un 33% de ellas ya jugadoras.
Sony, con su PlayStation 4, lidera el mercado en España, con 2,2 millones de consolas vendidas; le sigue la última portátil de Nintendo, la 3DS, que ha vendido 2 millones, y ya bastante por detrás estaría su sobremesa, la Switch, con 340.000 unidades, quedando en cuarto lugar la Xbox One, con 305.000. Datos que se contrastan con otro de los puntos del estudio: el dispositivo más utilizado por los adultos en España es la consola de sobremesa, con un 61%, aunque eso sí, los españoles son mucho más «sonyers» que «xboxers».
A nivel mundial, los datos varían un poco. PlayStation 4 también lidera el mercado con una gran diferencia frente a sus competidoras directas: 81,5 millones, mientras que Xbox One ha vendido 38,4 millones y Nintendo Switch 19,3 millones. En lo referente a portátiles, la 3DS no tiene rival, con 72,4 millones, muy lejos de los 16 millones de PlayStation Vita.
Asimismo, dentro de los videojuegos recientes, el gran ganador ha sido Minecraft, que se sitúa como el segundo juego más vendido del mundo con 144 millones de copias, seguido por Grand Theft Auto, con 95 millones. Eso sí, ninguno consigue desbancar al Tetris, que sigue en el podio con 170 millones.
Por último, aunque el gasto ha descendido, Andalucía sigue siendo la comunidad autónoma que más gasta en videojuegos al año, con 59 millones en 2016, seguida por Cataluña y Madrid, ambas con 58 millones, según establece un estudio de la EAE Business School.
Todas estas cifras, unidas a que la población adulta cada vez va a jugar más a los videojuegos porque están familiarizados con las plataformas, abogan un futuro prometedor para el sector.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.