El interés de los Latin Grammy por Andalucía vuelve a evidenciar la falta de infraestructuras en Málaga para albergar un evento cultural de estas características. La Academia Latina de la Grabación negocia con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla la celebración de ... la gala más mediática de la música el próximo mes de noviembre en el Fibes, según avanzó el alcalde hispalense. No hay nada cerrado, insisten las partes, pero lo cierto es que buscar una sede similar en la capital de la Costa del Sol se antoja complicado.
Publicidad
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes) cuenta con un gran auditorio con capacidad para algo más de 3.000 personas sentadas en butacas. En uno de sus pabellones se celebró en 2019 la entrega de los premios MTV EMA, y allí tuvo lugar también la última gala de los Premios Goya 2023. Y esa es la gran diferencia con Málaga: ningún espacio cubierto de la ciudad ofrece ese aforo. El mayor auditorio del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga ronda las 900 localidades. El Cervantes alcanza los 1.000 asientos y el Teatro del Soho CaixaBank se queda en 840. Si las negociaciones con Sevilla no prosperaran y la organización mirara hacia Málaga, solo existiría una opción: volver a transformar el Palacio de los Deportes Martín Carpena.
El desafío se puso a prueba en la gala de los Goya de 2020, cuando el Carpena se convirtió en un elegante recinto de eventos que reunió a unas 3.000 personas de la industria del cine español. Una conversión, no obstante, que exigió de un enorme esfuerzo logístico y también económico. Un hándicap que no tiene Sevilla, con equipamientos ya preparados para ese fin.
No hay más posibilidades. La deuda histórica de un auditorio -cubierto y con butacas- para Málaga se perpetúa en el tiempo a pesar del movimiento ciudadano que lo volvió a reclamar con fuerza hace cuatro años y del empuje político que en su día lideró el alcalde Francisco de la Torre. A pesar de todo, Málaga sigue siendo la única de las grandes ciudades españolas sin un palacio para la música: Zaragoza, Valencia, Bilbao y Sevilla construyeron los suyos en las últimas tres décadas. Una carencia que hace que la ciudad pueda perder oportunidades como la próxima ceremonia de los Grammy Latinos.
Publicidad
Lo único que, en un futuro más o menos próximo, podría cambiar esta realidad es el interés mostrado por WiZink Center en Málaga. La entidad especializada en la organización de conciertos y eventos culturales y deportivos de alto nivel, con sede en Madrid, ha puesto sus miras en unos terrenos para equipamiento que el Ayuntamiento de Málaga tiene previsto sacar próximamente a concurso. Se trata de una parcela junto al recinto ferial de Cortijo de Torres, donde se podría levantar un pabellón de unos 4.000 metros cuadrados. Un proyecto de iniciativa privada que, de realizarse, cubriría uno de los grandes vacíos de la ciudad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.