El pequeño Leo de seis años se desenvuelve con las cámaras y las perspectivas como los grandes fotógrafos que han hecho historia. Puede que por esta razón sus padres vieran idónea la nueva muestra que el Centre Pompidou de Málaga ofrece para ellos: 'A ... cada cual su punto de vista', un taller que es a la vez exposición para los intrépidos niños y niñas que se atreven a jugar con las imágenes para crear instantes únicos.
Publicidad
José María Escalona, el coordinador del Servicio de Mediación del Pompidou, recibe a SUR con una sonrisa para mostrar un poco de esa magia que hacen cada día desde el mes de junio. Tomando al fotógrafo Henri Cartier-Bresson como referencia para crear esta muestra, desde la pinacoteca parisina mandan este montaje al centro malagueño con el fin de que se reproduzca en unas condiciones similares, y el resultado es más que acertado: niños y niñas de entre 5 y 13 años, aproximadamente, son el público objetivo al que se invita a entrar al mundo de la perspectiva, el enfoque y las luces y sombras, y, por supuesto, sus familiares también son más que bienvenidos: «Los niños están acostumbrados a utilizar y tener un dispositivo móvil, así que con esta exposición taller se les enseña a mirar y a observar más allá de lo que tienen delante para que lo apliquen en su vida diaria. También a sus padres, que a veces los adultos nos centramos en algo y ya no hay quien nos saque de ahí», argumenta Escalona paseando entre la instalación.
Por toda la sala, dedicada especialmente y de forma continua a muestras de carácter didáctico para los más pequeños, se disponen seis desplegables con increíbles imágenes en gran tamaño de la ciudad de París. Sobre ellas, cada grupo irá creando un escenario particular usando figuras recortadas de toda índole para desatar la magia o luces y sombras gracias a una linterna; después, llega la parte más complicada, la visión, el enfoque y la mira para sacar fotos a través de una tablet, algo que una de las coordinadoras de la sala, Lourdes Peláez, explica a la perfección cuando recibe a las familias antes de comenzar con el taller.
La mañana del viernes, en el horario de 12.30 a 13.30 horas, acudieron tres grupos para atreverse a crear con perspectiva como lo haría el mismísimo Cartier-Bresson. La madre de Leo, el pequeño que mencionábamos al comienzo, contaba que «son geniales iniciativas de este estilo para que los niños aprendan a manipular y a experimentar con el arte», algo que Escalona también resaltaba: «Queremos mostrar que visitar un museo no es algo aburrido, sino ameno, divertido y que no hay que estar en silencio; ellos tienen la oportunidad de tocar los materiales», relata, aunque por protocolo Covid cada grupo burbuja ha de permanecer durante toda la actividad en el mismo panel.
Esta muestra taller, que se extenderá hasta el mes de marzo de 2022 está abierta de lunes a domingo, excepto los martes que cierra el museo, para familias, colegios, asociaciones o cualquier otra entidad que quiera acudir para aprender más sobre fotografía. Además, es gratuita, adultos incluidos, y los domingos se puede extender la visita con un paseo por 'De Miró a Barceló. Un siglo de arte español', la exposición temporal que también hace un guiño a los niños y niñas.
Publicidad
Para dejar atrás lo cotidiano, crecer y aprender que la vida va de perspectivas, el Pompidou ofrece el mejor de los planes: atreverse a crear sin miedo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.