Secciones
Servicios
Destacamos
En la 'playlist' de la Térmica caben la Orquesta de la Fundación Barenboim-Said (5 de julio) y los directos de Monte Terror (RED Friday. 3 de mayo); la electrónica del festival A Place Apart (7 de junio) y las creaciones de Beethoven con la ... Joven Orquesta Barroca de Andalucía (13 de julio). El centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga se mueve de lo indie a la clásica en una agenda de primavera con más de 90 actividades en la capital y quince municipios de la provincia, con el patrocinio de Fundación Unicaja. Rosa Montero, Ágatha Ruiz de la Prada, Marta Hazas, Ana Blanco, Jon Sistiaga y Helena López de Hierro serán algunos de sus nombres protagonistas, tal y como avanzó en la presentación el presidente de la Diputación, Francisco Salado; el director de la Térmica, Salomón Castiel, y el responsable de Publicaciones y Premios de la Fundación Unicaja, Francisco Cañadas.
La Térmica refuerza su apuesta por la música clásica. Al ciclo la Filarmónica frente al mar de la OFM, los conciertos de la JOBA y de la Joven Academia Orquestal, se incorpora la primera actuación en España de la Joven Orquesta Palestina (FYMO) formada por alumnos de la Fundación Barenboim-Said en Ramala y músicos de la Orquesta West-Eastern Divan. El violinista Michael Barenboim, hijo de Daniel Barenboim, ejercerá de concertino, bajo la dirección de Thomas Guggeis. Al mismo tiempo, la escena alternativa conserva su espacio con los conciertos de cada RED Friday (primer viernes de cada mes), con Monte Terror, Confeti de Odio, Berlina, Martes Niebla, Pepe Vizio y Monterrosa; la electrónica de A Place Apart y los encuentros de Métrica (4 de mayo).
También las artes escénicas salen reforzadas esta primavera. La Central de Actuantes cumple cinco años con una experiencia inmersiva en 'La vida es sueño' de Calderón de la Barca (6, 13, 27 de abril; 4, 11, 18, 25 de mayo); la Joven Compañía estrena 'Gazoline' (24 de mayo) y Villa Puchero Factory gana presencia en la agenda (5 de abril, 3 de mayo y 7 de junio).
Este verano, la Térmica no se va de vacaciones. El centro cultural de la Diputación ultima la exposición «más ambiciosa» de su historia para finales de mayo, una muestra de «tal calibre y repercusión» que generará actividades paralelas durante los meses de julio y agosto en la Térmica y en otros puntos de la ciudad. Hasta ahí podía leer el director de la Térmica, Salomón Castiel, que emplazó a fechas próximas para desvelar el contenido de la muestra.
La Noche de los Libros volverá a concitar al mundo de la literatura el 10 de mayo (la semana que viene se avanzará su programación) y dos nuevos ciclos se suman al calendario. 'La naturaleza del mal' expondrá los entresijos menos ortodoxo del comportamiento humano, con la coordinación de la psiquiatra Lola Morón con el periodista Jon Sistiaga. 'Educación y sociedad', coordinado por la periodista Lola Delgado, reflexionará sobre el impacto de la tecnología digital en la educación tanto dentro como fuera de las aulas. Además, la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada hablará de 'La moda feliz' (1 de junio) y la directora del Museo del Traje de Madrid, Helena López de Hierro, disertará sobre 'Moda, musas y museo' (27 de abril) en el ciclo dedicado a 'La moda en el arte'; Luis Alegre conversará con la actriz Marta Hazas en 'Cómicos' (29 de abril) y con la periodista Ana Blanco en una sesión de 'Palabras mayores' (31 de mayo); y Rosa Montero contará 'Historia(s) del fin del mundo' en las jornadas '¿En esto quedó el futuro?' (25 de abril).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.