El camino siempre está lleno de indecisiones. Y ahí, nuestra interpretación siempre juega su papel. Descifrar esa realidad es algo que hacemos continuamente en un ejercicio diario del que solo es consciente el que mira y traduce. A no ser que seas fotógrafo. Entonces, puedes ... atrapar esa realidad volátil, guardarla, trasladarla al papel e incluso mostrarla a los demás. Eso hacen los 18 autores que participan en la nueva exposición colectiva de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) que, bajo el título 'Dudas razonables', nos ofrecen su visión y reconstrucción del mundo en una selección de imágenes seriadas que encierran tantas historias como miradas.
Publicidad
La muestra, que se ha inaugurado esta jornada en la Sala Moreno Villa, surge del tercer certamen fotográfico de la SFM, con la particularidad de que se trata de colecciones de imágenes –de 3 a 5 instantáneas– que funcionan como un todo. Así, Jorge López-Arillo pasaba un día por Sacaba Beach cuando la niebla también le atrapó e inmortalizó el momento y la zona como un 'Lejano oeste' en tres imágenes. «Siempre me ha fascinado este 'western' malagueño que está dejando de serlo por la colonización urbana de Málaga que ya está llegando a este punto de la ciudad», explica el autor que añade que la niebla le aportó esa «luz suave que siempre buscamos los fotógrafos, sin sombras ni luces duras». Y una aire difuminado que aporta a la imagen casi un tono a paisaje pictórico.
Título: 'Dudas razonables'. Fotografías.
Autores: Antonia Lozano, Carmen Gálvez, Cinta Cazorla, Diego Fernández, Horacio Muñoz, Joe Nebreda, Jorge López-Arillo, José R. San José, Juan E. Aparicio, Luis Benzo, Manuel Viola, Marta Salas, Mercedes Higuero, Renate Simburger, Salvador López y Victoria Abón.
Organiza: Sociedad Fotográfica de Málaga, con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga.
Lugar y fecha: Sala Moreno Villa (Merced, 1), hasta el 12 de julio.
Junto a la propuesta de cada autor, la muestra establece además sus propios diálogos paralelos y dudas compartidas, ya que la serie de López-Arillo bien podría haber surgido antes o después de hablar con Horacio Muñoz que cambia la niebla por la lluvia en la circunvalación de la capital para retratar ese mundo borroso, veloz y húmedo que se ve desde el coche cuando el cielo cae sobre el parabrisas. Las localizaciones de Málaga también se adivinan en otros trabajos seriados de los seleccionados, aunque la visión panorámica de la exposición recorre varios continentes.
Es el caso de José Ramón San José y su 'Estación de Praga', un juego entre la arquitectura geométrica y el movimiento de los viajeros. O ese 'Central Park' de Cinta Cazorla que contrapone las colmenas de los rascacielos a la soledad de una persona en el parque de la ciudad más icónica del urbanismo. El ambiente árabe se respira en las imágenes de Luis Fernando Benzo, que se detiene más en los retratos que en los escenarios con 'Profesiones', donde nos mira un curioso costurero o un triste –tal vez, aburrido– tendero sin mucho que vender en las encimeras de atrás. También atrapa a un panadero en un juego de luces y sombras que parecen dialogar con las tres imágenes en glorioso color de Marta Salas, 'El pan nuestro', que muestra la frenética actividad en un singular horno situado a muchos kilómetros, en la India.
En busca de otro tipo de pan sobresale la colección de Manuel Viola 'Hambre y fe', imágenes que ahondan en la espiritualidad de la pobreza con la fuerza expresiva del blanco y negro. Un mundo íntimo que también se observa en la colección de Victoria Abón que, en su serie 'Sombras interiores', explora como «la naturaleza absorbe lo que el hombre abandona».
Publicidad
Una colección de propuestas que van de lo documental a lo estético, del retrato a la introspección, de la nostalgia a la denuncia, de lo arquitectónico a lo salvaje. 18 visiones para otros tantos autores que comparten la afición por la cámara y las dudas razonables ante el mundo en el que vivimos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.