La primera colectiva fue la puesta en escena de un proyecto que había pasado de las palabras y la intención al papel y las paredes. Entonces una decena de autores firmaban aquellas imágenes con las que se presentaba en sociedad la Sociedad Malagueña de Fotografía ( ... SMF). Seis años después, este colectivo ha crecido hasta los 158 miembros, ha multiplicado sus actividades, ha recibido a maestros de la cámara -Ouka Leele, Juan Manuel Castro Prieto, Emilio Morenatti...- y culmina el año con su exposición conjunta anual que recoge obras de 35 autores. «Todas juntas forman un catálogo de fotografía diversa, en la que no hay una línea a seguir ni encasillamiento», sostiene el presidente de la sociedad, Manuel Viola, que no oculta su satisfacción por esta muestra inclasificable que habla de la diversidad de sus miembros, pero también de la transversalidad de la propia SMF.
Publicidad
Ese espíritu se respira en la VI Exposición Colectiva, que hasta el próximo 11 de enero invita a viajar por diferentes estilos, técnicas y miradas con la única coartada común de la pasión contagiosa por la fotografía. Solo hay que entrar en la sala del Ateneo de Málaga que exhibe la muestra para encontrarse el juego pictórico que propone Fátima Maireles en 'Acuarela', la teatralidad de Chus González con 'El artista y la modelo', el bodegón de los 'Higos' de Horacio Muñoz B., la fotografía social de Jorge López-Arillo en 'La calle', la arquitectura de viajes de Mercedes Higuero al retratar el museo 'Louvre Abu Dhabi', el paisajismo de David Páez al encontrar 'El hombre y la tierra' en El Torcal; los retratos de José María Martín con personajes que hablan con los ojos o el erotismo conceptual de Victoria Abón y su serpenteante 'Lilith 34-14'.
El blanco y negro vs color es otra de las diálogos de la VI Exposición Colectiva de la SFM. «El B/N aporta dos cosas, intemporalidad y dramatismo, y no distrae tanto como la imagen en color, por lo que sigue estando muy presente en la fotografía actual», explica Viola, que tiene precisamente en la muestra ejemplos que ilustran esa dualidad con un retrato de estudio cargado de negros y grises que está tomada además con negativo analógico, 'ST2', y la expresiva imagen en color de un criador de gallos de pelea tomada en Cuba, 'ST4'. «Toda las imágenes de la exposición destaca por la mirada y la utilización de la luz, que es lo principal», resume este médico y fotógrafo que, como autor, está interesado por «todo aquello que encierre desigualdad social y se pueda denunciar».
La selección de 80 obras de la muestra colectiva surge de los tres concursos realizados por SFM durante el año, los cuales han contado con un jurado permanente formado por Tecla Lumbreras, Michelo Toro y José María Bermejo. Su selección le da coherencia al trabajo de los miembros de la sociedad, cuya obra responde a criterios e intereses muy diversos. Unas imágenes que destacan por separado y que en conjunto resultan absolutamente inclasificables.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.