

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Asua
Valladolid
Martes, 25 de junio 2024, 16:05
La cubierta de la cúpula de la iglesia de la Vera Cruz, en la calle Platerías, se ha venido abajo hace unos minutos durante los trabajos de rehabilitación que comenzaron hace un mes y que estaba destinados precisamente a afianzar la cubierta y la propia cúpula, que estaba afectadas por humedades desde hacía años.
El desplome en el templo del siglo XVI se ha producido a primera hora de la tarde, cuando el remate acristalado (la linterna o cupulín) y la cubierta de la cúpula, rodeadas de andamios desde el mes de mayo para los trabajos de rehabilitación, se han desplomado por completo y dejado un boquete visible sobre la cubierta de la iglesia construida en 1581. El tambor (la base) que soportaba la estructura sí ha aguantado y se mantiene, en principio, intacto.
En la cúpula trabajaban en ese momento cuatro o cinco obreros retirando las yeserías para cambiar los viejos listones de madera afectados por la humedad cuando, a las 13:30 horas, la estructura completa se ha venido abajo, por fortuna, sin que los operarios de la empresa Construcciones Rivero, encargada de la intervención, hayan resultados heridos.
El 112 ha confirmado, en este sentido, que no ha recibido avisos por heridos en el suceso. En el lugar del siniestro trabajan ya los servicios de emergencia y operarios para acordonar la zona y garantizar la seguridad en torno al templo situado entre las calles Platerías, Rúa Oscura, Gaudamacileros y Leopoldo Cano. A la iglesia se han acercado ya el concejal de Urbanismo, Francisco Zarandona, y técnicos municipales para comprobar el estado del templo.
Los trabajos de rehabilitación de la cúpula y el tejado de la iglesia penitencial de la Vera Cruz comenzaron en el mes de mayo con la previsión de concluirlos a finales de julio y estaban destinados precisamente a retejar la cubierta, sellar la cúpula y consolidar las dos espadañas que dan a la fachada principal. Y todo ello para poner fin a las humedades y goteras que estaban afectando al templo en los últimos años. El presupuesto de la intervención era de 150.000 euros, financiados por la Consejería de Medio Ambiente.
Todo ello es ya historia. La parte superior de la cúpula y el cupulín o linterna que la remataba se han desplomado este martes y caído sobre el interior del templo -cerrado al culto por seguridad desde ayer- sin que, en principio, haya que lamentar heridos.
3 de junio de 2024
25 de junio de 2024
La cofradía recibió en 1581 el permiso real para edificar su iglesia entre la rúa Oscura y la del Azoguejo. Las trazas iniciales, recoge la 'Guía de la Arquitectura de Valladolid', fueron de Pedro de Mazuecos el Viejo, quien dispuso un balcón corrido siguiendo el modelo de la fachada del convento de San Francisco de la Plaza Mayor. En 1595 intervinieron en el frontal del templo Juan de Nates y Diego de Praves. Entre 1667 y 1681 hubo nuevas obras de ampliación de una iglesia que sufrió un incendio en 1806. »Esperamos que estos trabajos, sobre todo los del tejado, sirvan para mantener el estado del edificio durante muchos años», desea el alcalde presidente de la cofradía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.