Fueron diez capítulos, de una hora de duración cada uno, con el nivel de calidad que exige una serie internacional para Netflix. Y el rodaje de la primera temporada de 'Warrior Nun' ('La monja guerrera') apenas necesitó salir de Málaga. Ni siquiera para las escenas ... ambientadas en el Vaticano: el cónclave en la Capilla Sixtina se celebró en el coro de la Catedral y las estancias vaticanas estaban en realidad en el interior de la Aduana. Es la magia de la pantalla, la misma que también consiguió que Molina Lario fuera parte de la ciudad australiana de Brisbane en la cuarta temporada de 'The Crown'. Hollywood reconoce la labor del localizador malagueño Tate Aráez en estos trabajos con dos nominaciones en los Location Managers Guild International Awards (LMGI - Premios Internacionales del Sindicato de Localizadores), considerados los Oscar del gremio. Aráez compite en la categoría de mejores exteriores de una serie contemporánea por 'Warrior Nun' y en el apartado de serie de época por los escenarios españoles de 'The Crown'. El 23 de octubre se conocerá a los triunfadores.
Publicidad
«Esto ya es un premio. Ganar sería la felicidad máxima, el culmen», declara el malagueño, aún con la emoción de la noticia. No es nada fácil entrar en esta exclusiva lista de películas y series seleccionadas de entre todas las que se producen a nivel mundial cada año, pero no es su primera vez en liza. De hecho, los exteriores españoles de 'Juego de tronos' –donde se grabó una de las batallas más espectaculares de la televisión con los famosos dragones de la serie–, le han valido a Aráez dos LMGI. Y el año pasado fue candidato por la tercera temporada de 'The Crown'. Pero las dos nominaciones de ahora tienen un componente especial para él: Málaga tiene más peso que nunca en ambas producciones.
Más del 90 por ciento de 'La monja guerrera' se rodó en la provincia por el empeño de la productora malagueña Fresco Film y su productor ejecutivo Peter Welter. «A través de las localizaciones se ve muy bien Málaga, la cultura y su forma de vivir; y a su vez, se ha rodado en monumentos emblemáticos», destaca Aráez. Ahí están la Colegiata de Antequera o la propia Catedral de Málaga, que no se abría a una producción internacional desde hacía 16 años, cuando cruzaron sus puertas Robert de Niro, Harvey Keitel, Gabriel Byrne y Kathy Bates para la película británica 'El puente de San Luis Rey'.
En 'Warrior Nun' se reconocen calles de la capital e incluso la camiseta del equipo de fútbol que uno de los personajes roba de una tienda. Pero durante los cinco meses de filmación, las monjas guerreras también se dejaron ver por Marbella, Ronda, Rincón de la Victoria, Torre del Mar y Alhaurín de la Torre. El castillo de la localidad cordobesa Almodóvar del Río y algunas escenas en Sevilla fueron las únicas salidas de la provincia.
Publicidad
'Warrior Nun' peleará por el premio con pesos pesados como 'The Handmaid's Tale' y 'Lupin', en un apartado que completan 'Woke', 'Yellowstone' y 'The mosquito coast'.
Málaga tiene también una presencia importante en 'The Crown'. Una de las imágenes más impactantes de la cuarta temporada se rodó desde la última planta del hotel AC Málaga Palacio, convertido en un rascacielos de la ciudad australiana de Brisbane durante una visita oficial de los entonces príncipes de Gales, Carlos y Diana. «Tuvimos que meter una grúa en la terraza, hacer una prueba de carga para ver lo que aguantaba, cerrar la piscina...», detalla Aráez en la que recuerda como una de las escenas más complejas a nivel de logística de aquel rodaje. El localizador agradece las facilidades que tanto el Málaga Palacio como el Gran Hotel Miramar –por donde se pasea Gillian Anderson en la piel de Margaret Thatcher– le pusieron para la grabación, así como el respaldo de la Málaga Film Office.
Pero 'The Crown' se registró en muchas otras localizaciones malagueñas, algunas más evidentes que otras para el espectador. Los actores Emma Corrin (Diana) y Josh O'Connor (Carlos) rodaron en el Jardín de la Concepción para retratar el paseo en coche de los príncipes por Adelaida, en el icónico Puente de Hierro del Guadalhorce para mostrar la localidad de Darwin, en la ciudad deportiva de Cártama para un partido de polo y en el palacio Monte Miramar para el encuentro en Camberra con el primer ministro australiano, Bob Hawke. La residencia militar Castañón de Mena sirvió hasta para tres escenas: la piscina para un encuentro de Diana de Gales con un equipo de nadadores, la entrada de atrás del edificio para la visita de la princesa a un hospital de Sídney y la flamante y ochentera escalinata principal para la llegada a una fiesta de la pareja protagonista.
Publicidad
'Bridgerton', 'Fargo', 'Ratched', 'Snowfall' y 'The nevers' son las otras series que compiten con la 'corona inglesa' por el LMGI. Unos premios que cubren el vacío que existe en los grandes galardones internacionales, donde no se reconoce expresamente el trabajo de los localizadores. «Y es muy importante al principio del rodaje y durante. No solo buscamos los sitios, luego los gestionamos y hacemos que sean posibles a nivel de logística», explica. Y él, siempre que puede, busca escenarios «cerca de Málaga». «Por ser mi tierra y por el conocimiento que tengo de ella, pero también por el clima maravilloso y las localizaciones impresionantes que hay», asegura.
Para la próxima temporada ha cedido los mandos de los exteriores españoles de 'The Crown' –que no pasará esta vez por Málaga– a su ayudante. «Estoy con otra cosa más grande...», dice enigmático. La pantalla desvelará algún día el misterio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.