Borrar
Crítica literaria

'Manga Ranglan y el viento de la memoria': El héroe reflexivo de Eduardo Iglesias

En esta obra el protagonista ve reducido el territorio de la aventura a un apartamento

Sábado, 17 de junio 2023, 02:00

En un ensayo recogido en su libro 'El arte de la novela', Milan Kundera desarrolla la tesis de que el espacio del género novelístico se ha venido estrechando progresivamente a través de los siglos. Aunque a escala contemporánea e individual, algo similar a ese estrechamiento ... del espacio de la aventura experimenta el héroe de 'Manga Ranglan y el viento de la memoria', la nueva entrega literaria de Eduardo Iglesias. Si la primera novela que publicó el escritor en 1992 se titulaba 'Aventuras de Manga Ranglan' y en ella veíamos a ese personaje moverse con deportiva y rumbosa desenvoltura por Manhattan, en la novela en que ahora reaparece lo encontramos recluido en un apartamento con un miedo aprensivo a pisar la calle; sirviéndose un whisky tras otro, leyendo, escribiendo o siendo descrito en la práctica de sus actividades fisiológicas con un detenimiento en el que resulta inevitable ver un guiño de homenaje al Leopold Bloom del 'Ulises' de Joyce.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'Manga Ranglan y el viento de la memoria': El héroe reflexivo de Eduardo Iglesias