Borrar
Imagen de la pasada edición de la feria E. M.
Guadalindie, la feria de videojuegos independientes de Málaga, ante el reto de consolidarse en su segunda edición

Guadalindie, la feria de videojuegos independientes de Málaga, ante el reto de consolidarse en su segunda edición

Los días 16 y 17 de mayo el Palacio de Ferias y Congresos de la capital volverá a acoger un evento con ponentes internacionales, zona de negocios y expositores

Enrique Miranda

Málaga

Viernes, 7 de febrero 2025, 16:59

En 2024 fue su estreno, pero Guadalindie apuntó alto desde la primera edición. Sin experiencia previa en ferias, pero con todo el bagaje de años de trabajo en la asociación de videojuegos MálagaJam, la primera edición del evento de videojuegos independientes fue un éxito. Por las cifras -más de 2.500 asistentes, más de 60 expositores, más de 25 horas de charlas técnicas y más de 150 reuniones profesionales- pero sobre todo por las buenas sensaciones y los comentarios de las decenas de estudios y visitantes que llegaron a Málaga desde distintos puntos del país y que se quedaron gratamente impresionados del ambiente y la organización de la feria.

Guadalindie surgió con vocación de continuidad y en este 2025 afronta su segundo año con la intención de consolidar su propuesta y de establecerse como la gran feria de videojuegos independientes del sur de España. La segunda edición se celebrará los próximos 16 y 17 de mayo de 2025 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).

Guadalindie, coorganizado por MálagaJam y Fycma, del Ayuntamiento de Málaga, volverá a ofrecer un espacio único de 'networking', ponencias internacionales, expositores para probar juegos y oportunidades de negocio para la comunidad de creadores de videojuegos.

Como en 2024, los organizadores de la feria han sido ambiciosos en cuanto al plantel de invitados, tanto nacionales como internacionales. Guadalindie 2025 contará con ponentes internacionales como los británicos Sam Barlow (creador de Her Story e Immortality) y Mark Brown (creador de Game Maker's Toolkit), los holandeses Kitty Calis y Jan Willem (creadores de Minit), el japonés Keita Takahashi (creador de Katamari Damacy), las nacionales Paula 'Fingerspit' (de Deconstructeam), Afry Curiel (Senior Narrative designer en Ubisoft y Splash Damage), Mirella Diez (Senior Audio Designer en ZA/UM) y Critical Reflex, publisher internacional especializado en juegos independientes.

Las entradas ya están disponibles para su compra en la página web de Guadalindie con precios diferenciados para profesionales y público general. La entrada profesional tiene un coste de 36 euros, e incluye acceso tanto el viernes como el sábado, además de entrada exclusiva a la zona business, ideal para interesados, desarrolladores y profesionales que deseen hacer networking y aprender de los expertos.

Por otro lado, la entrada general para el sábado tiene un precio asequible de seis euros, permitiendo al público disfrutar de los expositores y conocer a los creadores de los videojuegos presentados en el evento.

Raúl López, director de la feria y parte de MálagaJam, ha señalado en un comunicado facilitado por la organización que Guadalindie 2025 continuará su misión de ser un espacio único para los creadores de videojuegos independientes y para la comunidad profesional. «Estamos emocionados por lo que hemos logrado en la edición de 2024 y esperamos seguir creciendo, ofreciendo más oportunidades y visibilidad a la industria del videojuego».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Guadalindie, la feria de videojuegos independientes de Málaga, ante el reto de consolidarse en su segunda edición