![El Gobierno autoriza obras de emergencia para cambiar la climatización averiada del Museo de Málaga](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201907/19/media/cortadas/temperatura-kpJB-U80797832706UMC-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El Gobierno autoriza obras de emergencia para cambiar la climatización averiada del Museo de Málaga](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201907/19/media/cortadas/temperatura-kpJB-U80797832706UMC-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno autoriza por la vía de la obra de emergencia el cambio de toda la climatización averiada del Museo de Málaga por el riesgo que supone «tanto para las obras de arte, como para el personal que trabaja en salas y los visitantes». Las obras se iniciaron el 26 de junio, casi dos meses después de que saltaran las alarmas a principios de mayo al registrarse temperaturas de hasta 28 grados en algunos puntos de las salas, tal y como avanzó este periódico. Según los expertos, los estándares de conservación determinan que las obras de arte deben estar a una temperatura de entre 19 y 21 grados cuando se trata de óleos sobre lienzo, variando los parámetros en función de otros soportes.
La intervención tendrá un coste de 713.900 euros, tres veces más de lo inicialmente estimado, que se fijó en unos 200.000 euros. El Consejo de Ministros aprobó ayer esta actuación a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, José Guirao. Transcurridos dos años desde la inauguración del museo de la Aduana y siete años desde la instalación de esta maquinaria durante su construcción, los servicios técnicos del Ministerio de Cultura y Deporte «han analizado que no es posible reparar los equipos térmicos y que deben ser sustituidos de manera inmediata».
El riesgo que implica este fallo hace que la tramitación de las obras no se realice por un procedimiento ordinario de contratación, sino por emergencia, de acuerdo con la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, que establece que cuando concurre un grave peligro para las personas y el patrimonio, la Administración debe actuar de manera inmediata. La inversión presupuestaria se realiza con cargo a los presupuestos del organismo autónomo Gerencia de Infraestructuras del Ministerio de Cultura y Deporte.
El museo fue inaugurado el 12 de diciembre de 2016, tras una rehabilitación integral del edificio y una renovación de su discurso museográfico que supuso una inversión del Estado de 40 millones de euros. Actualmente, acoge en una única sede más de 17.500 piezas procedentes de los antiguos Museos de Bellas Artes y Arqueológico de Málaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.