

Secciones
Servicios
Destacamos
Rocío sánchez
Miércoles, 12 de septiembre 2018, 01:01
Corrían los años sesenta cuando Rosa Regás, escritora y editora barcelonesa, conoció por primera vez al británico que hizo de Málaga su tierra y que dedicó gran parte de su vida a las letras. «Ya conocía a Gerald Brenan de antes, porque había leído la versión francesa de 'El Laberinto español'. Luego estuve con él tomando té y me pareció menos mayor de lo que era. Un hombre inteligente y pausado que sabía explicarse cuando hablaba porque quería hacerse entender», relató Regás.
Con esta anécdota daba comienzo la mesa redonda 'Viaje a los Brenan', donde los autores Rosa Regás –premio Nadal– y José Antonio Garriga Vela –premio Café Gijón– hicieron ayer una aproximación a la vida del escritor británico y a la de su mujer, la novelista norteamericana Gamel Woolsey, a través del recuerdo y la lectura. El evento tuvo lugar en la Casa de Gerald Brenan, ubicada en Churriana. «La casa donde pasó su vida y que guarda sus recuerdos», apuntó Regás.
La escritora rememoró la personalidad del autor y emprendió un viaje al pasado a través de «los contactos» y las personas que marcaron su vida, como su mujer.
Por su parte, Garriga Vela abordó la obra 'Málaga en llamas' de la autora norteamericana. En este libro de memorias, se narra las primeras semanas de la Guerra Civil Española en Málaga y se refleja el terror y la huida de los civiles aterrorizados, que se vieron obligados a escapar tras la revancha del ejército italiano y marroquí. Además, este año se cumple el cincuenta aniversario de la muerte de Gamel Woolsey en 1968, por lo que desde el mes de junio se la está recordando dentro de los planes culturales que desarrolla la Casa Gerald Brenan. «Se trata de un ejercicio de memoria de la historia que nos concierne a todos», explicó Rosa Regás, quien además manifestó que la recuperación de la figura de Brenan supone un paso hacia delante para alcanzar «una Málaga más internacional».
Esta aproximación al mundo de los Brenan se desarrolló de la mano del escritor Alfredo Taján, coordinador de actividades de la Casa Gerald Brenan. Igualmente, el evento fue coordinado por el Área de Cultura del Ayuntamiento, dando comienzo con esta mesa redonda la programación de otoño de la Casa Brenan.
El próximo encuentro tendrá lugar el 20 de septiembre y bajo el título 'Verano Sangriento' los ponentes Guillermo Busutil, director de la rRevista Mercurio; Joaquín Pérez Azaústre, novelista y poeta; y Andrés Reina, narrador y abogado, abordarán los años dorados de la Casa Brenan en Churriana, centrándose en la década de los 50 y 60, cuando recibieron a numerosos escritores influyentes de la época.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.