Secciones
Servicios
Destacamos
Repartidos por la sala están todos los signos distintivos de una época. Hay compromiso con el entorno pero también rabia con el daño que se le hace. Hay guiños al arte clásico, pero también referencias a las redes sociales, a los Pokemon y hasta a ... los hermanos Gallagher. Ellos son la primera 'generación Térmica', una comunidad de jóvenes artistas que en algún momento de la última década convivió, creó y se proyectó desde este centro cultural de la Diputación. El programa de residencia artística Creadores cumple diez años reuniendo a ocho de sus antiguos 'habitantes' para mostrar su evolución y retratar de su mano el estado actual del arte contemporáneo.
Julio Anaya, Ana Barriga, Paloma de la Cruz, Gala Knörr, Victoria Maldonado, Berni Puig, Miguel Scheroff y José Luis Valverde son el 'Presente continuo' del arte -como se ha titulado la muestra- el reflejo de «algo que se está haciendo en el presente pero cuya acción se prolonga en el tiempo», explicó Antonio Javier López, director de la Térmica y comisario de la muestra. Los ocho han crecido como artistas en un mundo cambiante, con «tres recesiones económicas, una pandemia y el regreso de la guerra a las puertas de Europa». «La única certeza que manejan es la incertidumbre permanente», apunta López. Y eso se refleja en un arte visceral, pegado a la calle y a lo que les rodea. Esta propuesta, como apuntó también el diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, permite así «asomarnos a los cambios sociales y artísticos» de los últimos años.
La «máquina del tiempo» remonta al espectador y al artista jiennense Miguel Scheroff a 2012, cuando hizo su descarnado 'Flesh Vanitas', una cruda protesta contra el maltrato animal y el consumo de carne. A su lado, una obra reciente: un cuadro colorido y divertido donde un guerrero con casco de 'Los caballeros del zodiaco' comparte lienzo con tres pokemon ('Caballero rubensiado, al modo de san Jorge, atacado por un Gyarados Shiny'). Un cambio radical, el más llamativo de todos los que hay en esta colectiva, que precisamente motivó la Térmica. «Me ayudó a dar un salto que no era capaz de dar», admitió Scheroff , haciendo hincapié en lo que influyó en su camino la convivencia con otros artistas.
'Presente continuo' va de evoluciones personales, pero también de diálogos entre artistas que se reconocen en sus planteamientos y preocupaciones. Las piezas de Miguel Scheroff al final de la sala conversan aquí con la creación de la malagueña Paloma de la Cruz que recibe en la entrada. 'Carne de cañón' fue el trabajo que desarrolló durante su residencia en la Térmica, la recreación en cerámica esmaltada de la sombra que proyectan en el pasillo los arcos interiores del edificio a las 12.05 de la mañana. El tiempo ha pasado, pero la silueta es la misma que pisaban los heridos cuando este lugar fue un Hospital de Sangre en 1909. A su lado cuelga 'Arquitectura del pálpito', mismo material y misma inspiración arquitectónica, pero con los años esa especie de cuerpo abierto y herido gana verticalidad y tridimensionalidad.
Frente a frente hay dos artistas que se mueven con naturalidad de lo urbano a las salas de exposiciones. El malagueño Julio Anaya, con una meteórica carrera internacional, muestra aquí la primera pintura que arrancó del pladur de una casa abandonada en 2018, la primera vez que uno de sus asombrosos trampantojos de maestros de la historia del arte en lugares abandonados se convertía en una obra autónoma. A partir de ese momento empezó a explorar en otros soportes reciclables y de desecho que se pudieran transportar. Y así llegó al cartón, donde lo mismo reproduce el 'Guernica' de Picasso (como ha hecho para una exposición en Tokio) que el 'Campo de trigo con cipreses' de Vincent Van Gogh (ahora en la Térmica). Berni Puig también se cuela en edificios en ruinas para darles vida a través del color, para extraer la paleta cromática de lo queda en su interior y reflejarlo en su exterior. Una fotografía de Anna Benet captura su acción, una imagen que aquí se enmarca en una pared intervenida por el propio artista. A su lado, 'Pared rosa' realizada con la técnica del strappo.
Ana Barriga y Gala Knörr se dan la réplica. La técnica del spray sobre tela que Barriga empezó a usar en la Térmica hace ya ocho años ('Joven, libre y salvaje' es de esa época) conecta con el tatuaje que luce el protagonista de 'Bad' en la pintura de Knörr, una serie inspirada en la forma de relacionarnos a través de las nuevas herramientas que inició en el centro cultural de la Diputación. Para ella esa oportunidad le cambió la vida, le devolvió a España (tras 15 años en Londres) y le hizo volcarse de lleno en la creación. «Cuando te dan un espacio, tiempo y tienes las necesidades básicas cubiertas, tu cabeza explota», aplaude la artista vasca. De su nueva etapa es su reproducción en óleo del beso que Noel da a Liam Gallagher al recoger un premio, un gesto tan apático como sorprendente dada la mala relación que existe entre ambos. Pero como se lee en la cartela de la obra: 'Miracles happen'. Justo enfrente, se abre una sugerente boca pintada por Ana Barriga: 'Contigo aprendí'.
El último «juego de espejos» se produce entre los malagueños José Luis Valverde y Victoria Maldonado, artistas con una gran carga matérica en sus creaciones. En la pintura en el caso de Valverde, que con los años cobra intensidad con la inquietante obra 'El rompimiento' como símbolo de lo nuevo. Y en lo escultórico, en el caso de Maldonado, que de 2017 hasta hoy indaga en el carácter efímero del arte y el deseo de dejar una impronta, con una clara alusión a la naturaleza y el medio ambiente.
La muestra podrá visitarse hasta el 17 de marzo de 2024, de martes a domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas. Lunes cerrado, con entrada libre hasta completar aforo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.