ANTONIO JAVIER LÓPEZ
Jueves, 7 de febrero 2019, 00:31
Entre bienales, grandes museos, festivales de cine y milenarios entornos patrimoniales se ha colado la iniciativa de un pueblo de apenas 400 habitantes, enclavado entre las sierras del Valle del Genal y cuyo dificultoso acceso por carretera no estuvo terminado de asfaltar hasta hace un ... par de años. El Observatorio de la Cultura ofrece cada año una radiografía de lo más destacado del sector en toda España y por primera vez incluye entre sus propuestas los Encuentros de Arte de Genalguacil en el listado de referencias andaluzas.
Publicidad
Cada dos veranos, durante la primera quincena de agosto, un grupo de artistas seleccionados con antelación desarrolla un proyecto en la localidad, conviviendo con los vecinos y dejando luego su trabajo como parte del patrimonio local. A lo largo de las dos últimas décadas, los Encuentros han convertido a Genalguacil en un 'pueblo museo' que ahora recibe un notable reconocimiento por parte de lo más granado del sector cultural.
No en vano, el observatorio realizado por la Fundación Contemporánea está elaborado a partir de una encuesta remitida a un millar de profesionales del sector cultural. El estudio valora las principales iniciativas y enclaves del país, al tiempo que pone nota a la oferta cultural de las ciudades españolas.
En este último apartado, Málaga se mantiene en el Observatorio de 2018 en la quinta posición del listado nacional, por detrás de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, que también mantienen sus respectivos lugares en cuanto a la valoración de la calidad y la innovación de sus ofertas culturales.
El Observatorio elabora un 'ranking' nacional y otro por comunidades autónomas con las instituciones y los proyectos destacados por los especialistas consultados. La primera referencia local en la relación nacional es el Museo Picasso Málaga (en el puesto 16), seguido del Festival de Málaga Cine en Español (31), el Centre Pompidou Málaga (42) y La Térmica (60).
Publicidad
El Museo Picasso Málaga es también la primera baza malagueña en el listado andaluz, que el que figura en la segunda posición. La tercera es para el Festival de Málaga, al que sigue la Colección del Museo Ruso, que gana una posición hasta el quinto lugar de la lista. El Centre Pompidou Málaga (6), el CAC Málaga (11) y el Museo Carmen Thyssen (14) preceden a los Encuentros de Arte de Genalguacil, colocados en la décimo quinta posición en la tabla junto al Teatro Cervantes.
Entre las curiosidades del observatorio relativo al año pasado, por primera vez figuran entre lo más destacado un disco ('El mal querer' de Rosalía) y dos películas: 'Entre dos aguas' de Isaki Lacuesta y 'Campeones' de Javier Fesser.
Publicidad
Aunque, para campeones, los 405 habitantes de Genalguacil.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.