Borrar
Composición basada en una ilustración victoriana. The old design shop, CC PD
De cuando el «lunch» se quiso españolizar

De cuando el «lunch» se quiso españolizar

GASTROHISTORIAS ·

Esta comida ligera de origen inglés se adoptó entre las élites de nuestro país a finales del siglo XIX con el curioso término de «lunchar»

Ana Vega Pérez de Arlucea

Sábado, 18 de abril 2020

Si a ustedes los extranjerismos les llevan por el camino de la amargura y cada vez que oyen brunch, afterwork o foodie les rechinan los dientes, consuélense pensando al menos que adoptar palabras directamente del inglés no es cosa de modernos. Ni mucho menos. Ya ... les conté aquí que la palabra «bar», tan nuestra y tan querida, fue un préstamo anglosajón popularizado a principios del siglo XX, al igual que «cóctel» o cock-tail, y existen numerosos ejemplos de términos culinarios que hemos copiado de otros idiomas y que en su día sonarían a oídos de los españoles tan extraños o pedantes como healthy o light.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De cuando el «lunch» se quiso españolizar