Borrar
Gamepolis inicia su despedida premiando a los creadores independientes

Ver fotos

Fernando Torres

Gamepolis inicia su despedida premiando a los creadores independientes

La gala de Zona Indie reconoce a seis títulos que luchan por hacerse un hueco en la complicada industria del videojuego

Domingo, 21 de julio 2019, 16:38

En Gamepolis hay espacio para todos. Desde el llamado 'gamer puro' hasta el mero aficionado, pasando por los padres y madres que disimulan estar igual de entusiasmados (o más) que los chavales a los que han llevado hasta el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Esa filosofía abierta se refleja también en los juegos y las desarrolladoras que ocupan los distintos espacios de exposición. Aunque Nintendo, las áreas competitivas, Fortnite, ESL, Vodafone Giants y otros gigantes acaparan casi todas las miradas, en el festival malagueño también hay hueco (cada vez más) para los proyectos que aún están en fase de desarrollo o acaban de llegar al mercado. La 'Zona Indie' ha estado compuesta por 33 propuestas de múltiples géneros y ha llegado a su momento cumbre este domingo con la Gala Indie, el momento quizá más emotivo de todo el fin de semana y el comienzo de la despedida de Gamepolis.

La organización reconoce en esta entrega de premios (seis en total más uno elegido por el público, que esta edición ha sido ofrecido por SUR) la entrega, el coraje y el arrojo de jóvenes emprendedores que han decidido zambullirse en un mar repleto de grandes marcas, presupuestos astronómicos y una competición más que feroz. Meses antes de que llegue el festival se abre un formulario. El único requisito es que el título que aspire a los premios y a la zona de exposición (facilitada por Unicaja Banco) no lleve más de un año del mercado o esté en fase de desarrollo. La organización selecciona a los más aptos y durante el fin de semana, un jurado compuesto por algunos de los profesionales del sector más relevantes a nivel nacional prueba cada uno de los juegos.

En la gala, ha llenado el auditorio, el título a mejor juego de Gamepolis ha resultado ser 'Magical Prisma' de Bullwaresoft, un 'tale-matching' que rompe con la tendencia actual y que ha sido diseñado por Odín, un creador de Castellón y programado por Ángel Siendones, un joven malagueño de 17 años que comenzó a programar el código cuando solo tenía 16. «No tiene experiencia ni formación, lo ha aprendido todo él solo y este juego tiene infinidad de eventos que suceden a tiempo real», explica a SUR Odín después de recoger el premio. El juego tiene un importante componente competitivo y pueden participar cuatro personas a la vez, de momento solo en modo local. «Estamos esperando a tener fondos para la parte online», añade. En tres meses, 'Magical Prisma' cuenta con 700 descargas gratuitas en la web itch.io. «Estamos muy contentos porque el jurado nos haya elegido a nosotros, porque nuestra idea está muy separada de lo que se lleva ahora».

'Desolation' de Superlumen, se ha hecho con el premio al mejor apartado sonoro. Durante la entrega del premio, dotado con 1.000 euros, los responsables de la empresa han asegurado que el galardón les ha pillado desprevenidos, pero que la satisfacción es doble por ver «cómo el sector independiente está creciendo cada vez más».

El mejor aspecto visual se lo ha llevado 'Hunt the Night', un 'RPG' de acción diseñado por Moonlight Games. Los ocho componentes de este equipo jienense (con colaboraciones internacionales desde Japón hasta Perú), explican tras la gala que se han quedado completamente bloqueados tanto por el premio como por la acogida que está teniendo el título entre los asistentes. «Esta es la primera vez que se pone a funcionar, nadie lo había probado y la gente está disfrutando mucho».

'Catapocalypse Meow', de Castle Games, es un título de plataformas en dos dimensiones que se ha hecho con el reconocimiento a mejor diseño de videojuego, por «la integración de sus mecánicas», según añadía durante la entrega el presidente del jurado, Jesús del Pozo. El juego más innovador de esta Zona Indie ha sido 'Pixelatto', de Reventure. «Suelo decir que me hace mucha ilusión que la gente vea lo que hay más allá de lo que los ojos pueden ver», decía el portavoz del equipo con el galardón en la mano. «Se nota que este evento crece un montón y que la Zona Indie tiene más mimo cada vez, nos dan unos espacios que muy buenos que en otras ferias no nos dan».

Proyecto malagueño

Durante la gala también se entregó el premio del público. Más de 2.000 personas según fuentes de la organización votaron tras probar y conocer de cerca la historia de cada juego. El ganador es una idea malagueña, promovida por el CEIP Miguel Hernández y el FP IES Campanillas, que ha desarrollado un videojuego educativo como parte de un proyecto conjunto. 'Las históricas aventuras de Daniela' es un juego de plataformas en dos dimensiones y diseño centrado en el color, que ha sido ideado por los alumnos de primaria y programado por los estudiantes de Formación Profesional. La directora del Miguel Hernández, Carmen González (que recogió el premio junto al profesor del Campanillas Sergio Banderas), explica a SUR de vuelta en la Zona Indie que están «muy contentos», porque una idea que surgió en clase ha llegado muy lejos y ha permitido a los alumnos implicados vivir un fin de semana «inolvidable».

Cuando los alumnos decidieron hacer un videojuego querían que lo protagonizase una mujer, de ahí que las aventuras sean de Daniela. Además, querían que se desarrollase en la prehistoria y que no hubiese violencia. La historia empieza cuando Daniela sale de clase y, mientras manda un WhatsApp a su madre cae por un portal temporal que la lleva a la era de los mamuts, de donde tiene que regresar. «Las mecánicas están centradas en hábitos de vida saludable», añade la directora. Los alumnos ya están ideando una segunda entrega, que tal vez se base en la Edad Media.

Durante la gala, las entidades patrocinadoras de la Zona Indie se dirigieron a todos los participantes, no solo a los premiados. Tecla Lumbreras, vicerrectora de Cultura, ha destacado la «creatividad y la innovación» de todo Gamepolis. Raquél Pérez de Unicaja Banco aseguró que «año a año» van viendo crecer el apartado independiente «hasta alcanzar un papel igual de importante que el del ocio». Yolanda Quesada, de SUR, ha dado la enhorabuena a todos los participantes, no solo a los ganadores y Juan Manuel Gordillo, de Andalucía Emprende, ha recordado a todos que la agencia pública está ahí para que sigan creciendo. «Queremos que Andalucía sea referente en el mundo de los videojuegos».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Gamepolis inicia su despedida premiando a los creadores independientes