Borrar
La Filarmónica regresará este verano al Castillo de Gibralfaro. Ñito Salas
La Orquesta Filarmónica de Málaga vuelve a escena con un ciclo de conciertos veraniegos

La Orquesta Filarmónica de Málaga vuelve a escena con un ciclo de conciertos veraniegos

La formación musical programa actuaciones en Gibralfaro, La Térmica y la Victoria y suma varias grabaciones entre junio y septiembre

Jueves, 4 de junio 2020, 17:04

La recuperación de la actividad cultural compartida después de más de dos meses de clausura forzosa por el coronavirus tuvo su mascarón de proa hace una semana en los museos de la ciudad y ahora encuentra el esperado acompañamiento de la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), que este jueves ha anunciado un programa de conciertos veraniegos y varias grabaciones ya marcadas en su agenda para las próximas semanas.

En concreto, la OFM ha diseñado un suculento programa de actuaciones con público que comenzaría del 6 al 10 de julio con una serie de conciertos en el Castillo de Gibralfaro a cargo de una formación de vientos y percusión bajo la dirección de Víctor Eloy López. El 17 y 18 de julio llegaría en los espacios al aire libre de La Térmica la gala lírica con Berna Perles y Damián del Castillo y con Salvador Vázquez a la batuta.

Sin salir de julio, los maestros de la OFM recalarán en el patio interior del Museo de Málaga en la Aduana para ofrecer varios recitales entre los días 20 y 24 a cargo de la sección de cuerdas con la concertino Andrea Sestakova en la dirección. Entre el 27 de julio y el 1 de agosto se han previsto los conciertos denominados 'Clásicos populares' en la plaza del Santuario de la Victoria con Arturo Díez Boscovich sobre el atril.

Y entre el 7 el 11 de septiembre, la OFM brindará su ya tradicional concierto en los jardines de la sede del Colegio de Aparejadores de Málaga con su nuevo director titular, José María Moreno, a la batuta. Poco antes, el todavía director de la formación, Manuel Hernández Silva, podrá despedirse de la OFM con la grabación del 3 al 8 de agosto de un programa al aire libre en el patio del Museo de Málaga.

Junto a esta grabación, se han previsto otras dos. La primera está fijada del 22 al 26 de junio con la grabación de la Sinfonía nº 5 de G. Mahler con José María Moreno a la batuta en el patio de butacas del Auditorio Edgar Neville de la Diputación. El mismo escenario acogerá del 29 de junio al 3 de julio la grabación de 'Don Quijote de La Mancha' con la dirección de Arturo Diez Boscovich. En ambas ocasiones, la cita será sin público.

Programa especial en el Museo Picasso

«Y junto a esta actividad sinfónica, durante este verano continuaremos con nuestra actividad camerística en el Museo de Málaga y desarrollaremos una programación especial en el Museo Picasso Málaga», ha anunciado el gerente de la OFM, Juan Carlos Ramírez, en una comunicación hecha pública este jueves.

«Para poder reactivar nuestra actividad, hemos debido planificar y adaptar nuestra actividad interna y externa para cumplir las normas sanitarias e incrementar la seguridad de nuestras instalaciones donde habitualmente ensayamos. Por eso algunas de estas novedades serán muy visibles (como un atril por profesor o mamparas de seguridad) y otras quedarán en orden interno. En todo caso, nuestro objetivo es y será poder estar con todos los amigos de la Orquesta Filarmónica de Málaga lo antes posible, bien de manera presencial o bien a través de las pantallas de sus televisores», ha detallado Ramírez.

Asimismo, el gerente de la Filarmónica malagueña ha compartido: «Sobre la presentación del conjunto de actividades de la OFM en la temporada 2020-2021, solo podemos informarles que la temporada de abono en el Teatro Cervantes, en la Sala Edgar Neville y los ciclos de cámaras para 2020-2021 están artísticamente cerradas y planificadas y es nuestro deseo presentarlas en breve. Pero debemos esperamos a la información que podamos recibir de los espacios escénicos donde se desarrollan. Si las condiciones sanitarias de obligado cumplimiento no permitieran la realización presencial de dichos conciertos, me agrada informarles que Canal Málaga los emitirá en diferido aunque deban desarrollarse a puerta cerrada».

«Pensamos incluso que esta opción nos permitirá en el futuro crear un fondo de grabaciones que nos permita tener nuestro propio canal de Youtube, que en breve estará disponible, y nos ayude a difundir nuestro trabajo y la imagen cultural de nuestra ciudad», sostiene Ramírez.

«Los tiempos y las formas -cierra el gerente de la orquesta- lo marcarán el desarrollo de la pandemia y las garantías sanitarias que debamos cumplir para garantizar una segura audición, para ustedes y para todos los miembros de la orquesta. Todos estamos deseando volver lo antes posible a los escenarios. No queda mucho para este nuevo reencuentro».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Orquesta Filarmónica de Málaga vuelve a escena con un ciclo de conciertos veraniegos