Carlos Sanz
Málaga
Jueves, 19 de noviembre 2020
Un conocido canal de chollos de Telegram daba el pistoletazo de salida a las 12:55h de hoy: «Stock PlayStation 5 en Amazon a las 13:00 (volará)». Los foros de tecnología se llenaban de mensajes de usuarios que pulsaban sin parar el botón F5 de su teclado para refrescar el navegador. De hecho, las páginas de Amazon en las que aparecían listadas las dos versiones de la consola de Sony (con y sin lector) han empezado a mostrar errores debido a la saturación de usuarios. Pero el portal no actualizaba el stock y una hora después la gente se ha ido dando por vencida. Por el contrario, los pocos que han aguantado más tiempo han logrado su buscada recompensa: a las 15:05h ha aparecido una remesa de consolas que se han agotado en escasos minutos.
Publicidad
Pero la consola de Sony no es la única que ha levantado tanta expectación. El 10 de noviembre salían a la venta las dos versiones de Xbox Series, la propuesta de Microsoft para la nueva generación: Series S (versión limitada) y Series X (la videoconsola más potente del mercado). Aunque el modelo pequeño sí podía encontrarse en stock días antes (desde la fecha de salida ya está agotado), su hermana mayor estaba agotada y al igual que ha ocurrido con Sony, recibió una pequeña remesa sobre las 10:00h de ese día que duró también unos minutos.
Por norma general, el lanzamiento de una videoconsola atrae a las tiendas a miles de jugadores que quieren ser los primeros poseedores del último modelo, pero la situación generada por la COVID19, unida al interés de ambas compañías por expandirse, ha modificado el panorama.
Por un lado, Sony y Microsoft han tratado de abarcar un gran volumen de países manteniendo un precio similar al de sus versiones anteriores: PlayStation 5 cuesta entre 399€ (sin lector) y 499€ (con lector); mientras que Xbox Series S tiene un precio de 299€ y Series X de 499€. Este auge, aunado al ajustado precio para los componentes que ofrecen, ha propiciado una alta demanda que no han podido abastecer.
Y aquí es donde entra en juego la COVID19, que ha complicado la fabricación de las videoconsolas para las fechas acordadas, lo que ha generado una notable falta de stock. A esto se le suma que en el caso de Sony, emitieron un comunicado en España indicando que para evitar aglomeraciones de personas en plena pandemia mundial, prohibía la venta de su nuevo producto en tiendas físicas, salvo que se realizara mediante cita previa. Establecimientos como Game, MediaMarkt o FNAC han permitido cambiar sus recogidas en tienda por envíos a domicilio, aunque eso no ha evitado estampas como las de esta mañana, en la que algunos centros comerciales mostraban colas de decenas de personas.
Publicidad
En estos momentos hay que evitar dos tipos de comercio: dudosas tiendas online con stock, que en realidad buscan hacerse con el dinero de los pobres incautos que caigan en sus garras, ya que son portales de venta falsos, y el comercio de segunda mano que se ha llenado de especuladores. Tanto Sony como Microsoft han prometido que irán abasteciendo a las tiendas, aunque lo irán haciendo por remesas, llegando en principio la siguiente a comienzos de diciembre. Eso sí, Microsoft expresó recientemente que la escasez de sus consolas perdurará hasta abril de 2021.
Noticia Relacionada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.