Secciones
Servicios
Destacamos
Con la mirada puesta en una posible reapertura en las próximas semanas, el director gerente del Museo Carmen Thyssen Málaga, Javier Ferrer, apuesta por «agudizar el ingenio» para afrontar la crisis actual.
-¿Cómo cree que cambiará la experiencia de visitar un museo después del ... estado de alarma?
-No va a cambiar sustancialmente, el visitante se llevará la sensación de haber ampliado su conocimiento y la satisfacción de haber pasado un buen rato. Van a notar en los museos un plus de preocupación por su salud en la incorporación de medidas de aforo, distancia personal, tecnología, limpieza… que evitarán agrupaciones de personas y facilitarán el disfrute de su contemplación. Creo que mejorará su experiencia.
-¿Cree que serán posible exposiciones de larga estancia y amplio contenido como las vistas en los últimos años?
-En nuestro caso, confiamos en nuestra estrategia de exposiciones temporales de medio plazo (unos cuatro meses y medio) y pequeñas muestras (tres meses de duración) con capacidad para dinamizar al público residente y de sorprender al turista nacional e internacional que viene a conocer el Museo. Confiamos en que esta crisis sea coyuntural, aún así, en los próximos dos años debemos agudizar el ingenio para alcanzar su sostenibilidad económica.
- ¿Han calculado la merma económica y/o de número de visitantes que supondrá el estado de alarma para el museo?
-Nuestro público mayoritario son turistas procedentes de diversas regiones y países, podemos imaginar el alcance que para el sector cultural va a tener una pandemia que ha bloqueado el turismo mundial. Es difícil hacer previsiones, cada semana, cada día, se suceden cambios en la evolución internacional de la crisis, algunos operadores cifran en la primavera del 2021 el inicio de la recuperación. El museo comenzó con buenos resultados el primer trimestre del año, pero más de dos meses de cierre y en este contexto, vamos a tener una clara incidencia en ingresos por taquilla, patrocinio, tienda... que intentaremos neutralizar con acciones de ahorro para el cierre del año.
- ¿Han modificado o van a modificar el presupuesto y el calendario de exposiciones del museo debido a la situación actual? Si es así, ¿cuáles serán estos cambios?
-El cierre de la actividad nos pilló en medio de la agrupación de obras para la instalación de 'Máscaras. Metamorfosis de la identidad moderna'. Teníamos prevista la inauguración para el 24 de marzo. Con la autorización de la actividad que tiene efectos a partir del próximo 11 de mayo, vamos a replantear la programación llevándola al segundo semestre, por lo que deberemos desplazar la exposición de otoño para más adelante. También contamos con la muestra 'Toulouse Lautrec y el Circo' cuyo plazo ampliaremos y mantenemos una segunda muestra para el último trimestre.
-¿Qué medidas están aplicando para la reapertura del museo?
-En estos días estamos completando el protocolo sanitario para el personal del museo, ya estamos promoviendo la vuelta al centro de trabajo en defecto del teletrabajo, ya contamos con medidas informativas, limitación de aforos, recomendación de contactos telemáticos, dotación de máscaras, guantes y limpieza para que nuestros compañeros se sientan seguros. Simultáneamente, trabajamos en la ordenación de los recorridos del visitante, también con cafetería y tienda, para tratar de evitar al máximo las agrupaciones y el cruce de personas, con vidrios de protección, intensificación de la limpieza, mascarillas, protección de audioguías e intensificación de la limpieza. Estamos preparados para abrir en las próximas semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.