Paseíllo en La Malagueta en una imagen de archivo.sur
La Malagueta, epicentro taurino con una feria cargada de alicientes
Toros. ·
La novillada con picadores de este miércoles inaugura un ciclo donde Ponce de despedirá de Málaga, regresa Diego Ventura y Fortes y Roca Rey protagonizarán un esperado mano a mano
Como plaza de primera categoría, La Malagueta se convertirá a partir de este miércoles, 14 de agosto, en el epicentro taurino con la celebración de su feria. Un abono compuesto por siete festejos (cinco corridas de toros, una novillada picada y un espectáculo de rejones) con grandes alicientes y al que seguirán las tres semifinales y la final del XVII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas.
El serial programado por la empresa Lances de Futuro que encabeza José María Garzón, se abrirá con la novillada con picadores. Un festejo donde harán el paseíllo el madrileño Alejandro Chicharro, uno de los triunfadores de la Feria de San Isidro en Las Ventas y que hace su debut en Málaga; el marbellí Alejandro Cano, que también se estrenará en el paseíllo en La Malagueta; y el valenciano Simón Andreu, que logró su puesto en el festejo como triunfador el pasado año del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas. Las reses llevarán el hierro portugués de Condessa de Sobral.
Este será el primer festejo que se celebre este 2024 en La Malagueta ya que la corrida de toros programada para el pasado Sábado Santo se suspendió a causa de la lluvia.
La feria taurina, que este año rendirá homenaje a Paquirri en el 40º aniversario de su muerte tras la cogida sufrida en Pozoblanco, contará con atractivos como la Corrida Picassiana, donde la plaza lucirá una decoración especial realizada por el artista venezolano Pablo Sandoval; la despedida de la afición de Málaga de Enrique Ponce, acompañado por dos toreros de arte como Morante y Juan Ortega; el regreso del rejoneador Diego Ventura tras cinco años de ausencia y en un cartel con el malagueño Ferrer Martín; la presencia de Borja Jiménez y David Galván, dos de los triunfadores de Madrid; el debut en La Malagueta como matadores de toros de Rafaelillo y Javier Orozco; o el esperado mano a mano entre Fortes y Roca Rey, los triunfadores de la feria taurina de Málaga en los últimos años.
En el apartado ganadero Murteira Grave protagonizará la corrida torista del abono en lo que supone el regreso a Málaga del hierro portugués 17 años después; también están anunciados Juan Pedro Domecq, Torrealta o Lagunajanda, mientras que la ganadería triunfadora de los últimos años, Daniel Ruiz, lidiará junto a otros hierros en el festejo del 20 de agosto.
LOS CARTELES
Miércoles 14 de agosto (novillada con picadores). Alejandro Chicharro, Alejandro Cano y Simón Andreu. Ganadería: Condessa de Sobral.
Jueves 15 de agosto (corrida de toros Picassiana). Cayetano, Emilio de Justo y Pablo Aguado. Ganadería: Torrealta.
Viernes 16 de agosto (corrida de toros). Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Juan Ortega. Ganadería: Juan Pedro Domecq.
Sábado 17 de agosto (corrida de toros). Rafaelillo, Manuel Escribano y Javier Orozco. Ganadería: Murteira Grave.
Domingo 18 de agosto (corrida de rejones). Rui Fernandes, Diego Ventura y Ferrer Martín. Ganadería: Benítez Cubero y Pallarés.
Lunes 19 de agosto (corrida de toros). David Galván, Borja Jiménez y Ginés Marín. Ganadería: Toros de Lagunajanda.
Martes 20 de agosto (corrida de toros). Fortes y Roca Rey. Ganaderías: Jandilla, Núñez del Cuvillo y Daniel Ruiz.
Del 21 al 24 de agosto. XVII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas 'La Malagueta'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.