La muestra recoge acontecimientos de toda Andalucía capturados por 17 fotoperiodistas. migue fernández

El año 2020 de los andaluces, resumido en 50 fotografías

El Centro Cultural Fundación Unicaja acoge una exposición con medio centenar de imágenes de la Agencia Efe que resumen la parte más positiva de los primeros doce meses con el coronavirus

cristina pinto

Martes, 26 de octubre 2021, 20:08

La memoria se sitúa en un lugar en concreto, hace ya casi dos años, aquel 2020 que tanto marcó a un mundo entero. Todo empieza como cualquier otro año: celebraciones del día de Año Nuevo, Reyes Magos, la cuesta de enero... Pero algo interrumpiría el ... ritmo de vida al que cualquier ciudadano del mundo acostumbraba: el Covid-19 tenía preparada su molesta visita al cualquier rincón. El año que llegó la pandemia, el año que marcó a todo el universo. Ese 2020, desde Andalucía, se ha resumido en 50 fotografías que llegan a Málaga de la mano de la Agencia EFE y Fundación Unicaja. Una breve selección para unos 365 días que dieron para mucho, un viaje a través de las imágenes que busca los buenos momentos dentro de tantas desgracias que trajo consigo ese año.

Publicidad

Ese paseo por la Andalucía del 2020 puede darse en el Centro Cultural Fundación Unicaja, que acoge la muestra '2020. Imágenes de un año' y que en su medio centenar de fotografías lleva el sello de 17 fotoperiodistas. Para presentar la muestra estuvo presente el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral y destacaba el esfuerzo de selección por mostrar lo positivo del año: «Más que recoger acontecimientos de la pandemia, lo que se quería hacer era verlo todo desde un punto de vista positivo. Por eso hemos querido mostrar el afán de superación y gratitud en un año tan singular», valoraba.

El 25 de enero es el día al que traslada la primera imagen de la exposición. Y el lugar, Málaga. La fotografía de Jorge Zapata captura a seis coches arrastrados por las fuertes lluvias en Campanillas. La siguiente, el mismo día, pero en la gala de los Goya con Antonio Banderas junto a su premio al mejor actor protagonista en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena. En el mismo sitio pero casi un mes más tarde, otras de las imágenes de la exposición, la final de la Copa del Rey de baloncesto queda también retratada como recuerdo de los primeros meses del año.

Pero no tardaría en llegar la lucha. Esa lucha en la que los sanitarios han estado día a día al pie de cañón cuando Andalucía entera y el mundo entero estaban prácticamente encerrados en casa. Los aplausos eran uno de esos momentos simbólicos de cada día que unían a vecinos y eso quedó retratado el 12 de abril por el fotógrafo Daniel Pérez. Esa imagen es una de las grandes de la primera sala de esta exposición: el personal sanitario del Hospital Regional aplaudiendo como respuesta a ese homenaje diario. Y ya el paseo por la sala de la Fundación Unicaja sigue siendo una mirada a través de la evolución del año, que acaba con imágenes como las del alumbrado de Navidad malagueño, las primeras vacunas el penúltimo día del año o la firma de la fusión de Unicaja Banco y Liberbank, el 30 de diciembre también.

Publicidad

migue fernández

De la normalidad al confinamiento, del confinamiento a las diferentes fases que buscaban una nueva normalidad y de ahí a un año que acababa entre política, esperanza, solidaridad y economía. Y todo esto en 50 fotografías, que estarán en el Centro Cultural Fundación Unicaja hasta el próximo 30 de noviembre. La directora de Archivo y Documentación de la Agencia EFE, Paloma Puente, lo definió así durante la inauguración: «Acontecimientos que forman parte de todos los andaluces, acontecimientos que están en la retina de todos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad