
Ver fotos
Las ventanas utópicas por las que escapa Ben Sledsens
El artista belga se estrena en España con una muestra en el CAC donde toma como referencia la naturaleza o la historia del arte para crear su propio mundo de pinturas
CRISTINA PINTO
Viernes, 27 de mayo 2022, 18:03
Al adentrarse en el interior de las salas del CAC Málaga, el visitante puede encontrarse con un nuevo universo al que introducirse a través de ... dieciséis ventanas. Una forma de escapar a la que se acoge el artista belga Ben Sledsens en una mezcla de lo imaginario y lo real. «Es bonito ese sentimiento de sentir que te metes dentro de la pintura», comenta el joven pintor mientras visualiza su exposición desde el centro de la sala. Es su primera vez en Málaga y el estreno de una exposición en España: dieciséis pinturas que resumen parte de los cinco últimos años de creación artística del pintor belga y en las que hay color, armonía y tonalidades que llegan a simbolizar las cuatro estaciones del año.
Pinturas a gran formato donde el visitante se introduce de una forma que puede llegar a ser hipnotizante. Como con la obra que Ben Sledsens tiene justo detrás mientras mantiene una conversación para SUR, ‘Egg thief’ o, lo que es lo mismo, ‘Ladrona de huevos’, una de esas ventanas hacia la naturaleza que tanto adora este joven artista y en la que el bosque se fusiona por completo a través del color verde constante de la obra y el puntillismo para crear las hojas de los árboles. «En mi ciudad, Amberes, se ha construido mucho, pero queda un poco de naturaleza en algunos parques con árboles que son parte de mi inspiración», desvela Sledsens.
Pero no solo sus paseos por la naturaleza son los que le inspiran a dar esas pinceladas frescas, también se nutre de referentes de la historia del arte como Cézanne, Matisse, Monet, Rousseau, Bruegel el Viejo o Hockney; la literatura o un mundo imaginario y fantasioso con el que él mismo se evade de la realidad: «He creado este que es mi mundo, como una utopía en la que intento escapar para decir lo que quiero», comenta el artista belga.
Y lo que quiere decir está en un universo muy amplio que abarca incontables significados y múltiples colores: tonos rojizos, azules, verdes o amarillos abundan en sus pinceladas, acompañadas también de animales como pájaros, zorros, ciervos y algún que otro patito que se esconde en mínimos detalles de sus obras. Un conjunto de escenas ficticias inspiradas por su propio entorno cotidiano. Y una elaboración muy pensada y meditada, un proceso cuidado: «Trabajo unas semanas en ello, luego me pongo delante de la obra para mirar los detalles y seguir pensando y añadiendo o cambiando. Y así hasta llegar a lo que busco», desgrana Sledsens.
Este estreno del belga en el panorama nacional podrá visitarse en Málaga hasta el próximo 11 de septiembre en una muestra comisariada por Fernando Francés, que hace hincapié en «el compromiso del CAC con la naturaleza». Y en la relación del joven artista con esa responsabilidad que busca este centro cultural malagueño: «Estamos muy implicados con el medio ambiente y quisimos seleccionar a Ben Sledsens, que tiene como principal fuente de inspiración la naturaleza y es el que mayor éxito tiene entre los artistas belgas en subastas y listas de espera entre coleccionistas», destaca Francés.



Volviendo al contenido de las pinturas de este artista belga, dentro de ese mundo real está él mismo referenciado en algunas de las obras como ‘Caminante con pájaro’ o ‘Sentado en el borde de un acantilado’. «Sí, puede que sea yo», responde con risa nerviosa y con el mismo ‘look’ que sale en las pinturas: gorra, vaqueros y zapatillas. Entre motivos florales, bosques y árboles, el mar está presente en dos de sus pinturas dentro de esta exposición, una de ellas con el posado de una mujer: «Algunas de estas figuras femeninas no existen. Pero en otras se puede ver a mi novia, que es diseñadora de moda con la marca ‘Bernardette’ y me inspiro con sus vestidos», relata refiriéndose a su pareja, Charlotte De Geytter, con quien comparte la afición por el arte para inspirarse mutuamente en sus creaciones.
En la visita a la muestra durante la inauguración el viernes en el CAC estuvo el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que dedicó unas palabras al belga: «Sé que es un gran éxito llegar tan lejos a pesar de su juventud. Esta es una exposición para disfrutar con calma», concluía De la Torre. Hay tiempo hasta septiembre para visitar de forma pausada esos mundos fantásticos y reales de Ben Sledsens.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.