Borrar
Representantes de las entidades e instituciones organizadoras y colaboradoras de CM Málaga. Ñito Salas
CM Málaga

Experiencias digitales y obras interactivas: los nuevos lenguajes del arte hacia un futuro «más humano y conectado»

Los expertos animan en CM Málaga a reducir «la brecha digital» en los museos y exponen dramaturgias innovadoras, pero avisan: el uso de la tecnología tiene que tener un sentido

Lunes, 20 de junio 2022

Decía Diana Pan, jefa de tecnología del MoMA de Nueva York, que llegará un día en el que un puesto como el suyo ya no será necesario. La digitalización estará absolutamente integrada en todos los procesos y en cada una de las personas del museo. ... Pero aún no, a ella y a sus colegas les queda mucho por delante: «Tenemos que reducir la brecha entre lo físico y lo digital». Experiencias virtuales, obras que reaccionan al contacto del visitante y «dramaturgias» artísticas absolutamente innovadoras diseñaron en la sesión inaugural de CM Málaga un futuro «más humano y conectado» en los museos, en palabras de Manuel Castillo, director de diario SUR, medio colaborador del congreso que organizan FYCMA y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Experiencias digitales y obras interactivas: los nuevos lenguajes del arte hacia un futuro «más humano y conectado»