Borrar
Las excavaciones vuelven al Cerro del Villar para buscar la gran ola que se tragó la colonia fenicia

Las excavaciones vuelven al Cerro del Villar para buscar la gran ola que se tragó la colonia fenicia

El primer sondeo en el yacimiento tras tres lustros de abandono confirmará científicamente si fue un tsunami u otro evento catastrófico el que alteró la vida en la isla de la desembocadura del Guadalhorce

Lunes, 9 de septiembre 2019, 00:42

Se conoce como el corte 5. Una excavación que permitió llegar a los niveles primitivos de la ciudad fenicia del Cerro del Villar. Allá por el siglo VIII antes de Cristo. Y lo que encontraron fue lo que técnicamente se conoce como un evento ... catastrófico que provocó una violenta destrucción. Con una particularidad: altos niveles de salinidad en los estratos. La zona se encontraba en el centro de lo que fue la isla de esta colonia fenicia, por lo que la arqueóloga María Eugenia Aubet, directora de las excavaciones desde los años 80, formuló la teoría de que un tsunami arrasó la ínsula. Décadas después aquella hipótesis del maremoto ya puede ser demostrada científicamente. Y a esa cresta de la gran ola se ha subido un equipo interdisciplinar de investigadores y expertos dirigidos por el arqueólogo José Suárez que volverán a pisar el terreno con pico y pala. Lo que también es toda una noticia ya que esta intervención supone la primera excavación en el Cerro del Villar tres lustros después de su última excavación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las excavaciones vuelven al Cerro del Villar para buscar la gran ola que se tragó la colonia fenicia