Borrar
Recreación de la isla fenicia del Cerro del Villar con la que se va a identificar el yacimiento a los que visiten la zona. Carmen Navío Soto
Las excavaciones vuelven al Cerro del Villar tras dos décadas para buscar el primer puerto de Málaga

Las excavaciones vuelven al Cerro del Villar tras dos décadas para buscar el primer puerto de Málaga

La UMA lidera la campaña en el yacimiento fenicio del río Guadalhorce con el respaldo de universidades de EE UU y Alemania

Lunes, 2 de mayo 2022, 00:38

El último golpe con la picola fue en 2003. Con resultados excelentes. Tras varias excavaciones desde 1986, se habían localizado numerosas viviendas, una vía comercial ... que se bautizó como la calle Larios de la primera Málaga fenicia y hasta un evento catastrófico relacionado con un tsunami. Amén de un rico y variado ajuar que va desde un anillo de plata con un escarabeo egipcio a la imagen de un guerrero en una vasija, convertidas ya en iconos del Cerro del Villar, la isla de la desembocadura del río Guadalhorce en la que se asentó la pionera colonia de mercaderes llegados de Oriente. Pese a su transcendencia en el origen de la capital, el yacimiento ha pasado casi dos décadas congelado. Desde 2017 se han hecho diversas intervenciones superficiales –limpieza del sitio, estudios geofísicos y reconstrucciones con realidad virtual–, pero desde esta semana nuestro pasado volverá a desenterrar sus secretos con una nueva campaña que incluye la identificación del enclave arqueológico para el público, un nuevo estudio geotécnico y la deseada excavación a cielo abierto que abrirá nuevas zonas sin explorar hasta ahora. De hecho, un 90% del yacimiento sigue sin excavar, por lo que queda mucho por descubrir. Y en la diana de los arqueólogos está la localización del puerto y del templo de la ciudad que son dos de las grandes incógnitas a despejar de aquella Málaga primitiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las excavaciones vuelven al Cerro del Villar tras dos décadas para buscar el primer puerto de Málaga