Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera expone «Paisajes», la muestra del artista veleño Evaristo Guerra (1942) que se puede visitar hasta ... el próximo 31 de marzo. Recoge 37 obras con los paisajes coloristas característicos de su obra a los que ha sumado una pintura dedicada a Antequera. Una muestra de la que «tenía muchas ganas, es como cumplir un sueño».
- Todo empezó...
- De pequeño, cuando compraba los tebeos del 'Guerrero del Antifaz' que me servían para coger ideas que luego las dibujaba en las libretas de los colegios.
- ¿Qué le decían en casa?
- Yo era el 17 de los hermanos. Mi padre era panadero y me decía que vivir de la pintura era muy complicado y de locos.
- ¿Y por qué siguió en su empeño.
- Porque es lo que quería ser.
- ¿Cómo le fue en los estudios?
- Estudié hasta la raíz cuadrada, pero no pude terminar mis estudios. Recuerdo que venía un autobús todos los días a Vélez dirección a Antequera para seguir estudiando en el instituto, ya que en mi tierra no había. Y quise seguir, pero no pudo ser. Ese recuerdo lo he tenido siempre.
- ¿Y cómo fue saltar al mundo del arte?
- Pues me tuve que ir a Madrid donde empecé a luchar en la pintura, entré en San Fernando y a los dos años ya podía ir sobreviviendo. Se creó el premio Blanco y Negro del ABC y tras ganar la primera edición Cristóbal Toral, yo gané el segundo.
- ¿Pudo vivir de artista en aquellos años 60 y 70?
- Siempre he estado con un caballete pintando y con colores en la mano y lo conseguí. Me conocieron fuera del pueblo, por toda España y otros países.
- ¿Y costearse la vida?
- Vivo con más o menos achuchones, siempre he podido pintar y vivir como me sigue pasando.
- ¿Qué recuerda de sus años en Madrid?
- Me fui a un pueblo de Ávila donde empecé a exponer por Madrid en la Galería Biosca y de ahí por toda España.
- ¿Cómo le llegaron a conocer?
- Lo más importante de mi vida es que quien ve un cuadro mío, sabe que es de Evaristo Guerra. Es lo mejor que puede tener un artista. Soy pintor por la gracia de Dios.
- ¿En qué estilo se siente cómodo cuando califican su obra?
- La pintura no debe llevar ningún apellido. La pintura es la pintura o no es la pintura. Son mis sentimientos como pintor, expresados en el cuadro. Son olivos, paisajes, los almendros en flor.
Su exposición en el MAD
- Es de Vélez, pero le vemos con muchos sentimientos a Antequera.
- Conocí a Muñoz Rojas en Madrid, era un referente, siempre tenía buenas palabras a mí. Qué te digo de Cristóbal Toral y su arte: un maestro. Y aquí, no puedo olvidar a Manolo Cascales y Ángel Guerrero por todo lo que me ayudaron.
- Al principio compartía su mal recuerdo de no poder coger el autobús para estudiar en Antequera. Exponer aquí ¿es cumplir su deseo?
- A mí me gusta mucho Antequera porque yo siempre me he quedado con ganas por venir, donde estudiaron todos mis amigos y yo no pude, pero estar aquí, es como borrar ese mal recuerdo.
- Una exposición con muchos paisajes y luz.
- Cristóbal Toral me ha hablado mucho de Antequera con esa luz que tenéis y aquí vengo con mi visión.
- ¿Ha cambiado su arte en toda una vida ante un caballete?
- Mi forma de pintar es la misma, empecé a pintar con 12 años y tengo ya 81.
- Hay una obra nueva dedicada a Antequera.
- Así es: 'Sol de tarde en la vega de Antequera'. Recojo gran parte de los monumentos que tiene Antequera, con sus iglesias, el Castillo y la Peña de los Enamorados. Y la luna con sus movimientos, en sus cuatro estaciones.
- No fue panadero, como su padre; y ahora su hijo es artista como su padre.
- Mi hijo Evaristo Jesús, que es el mayor de los tres que tengo, está pintando y es mejor que yo.
- En la inauguración no paraba de destacar sus colores...
- ¡Qué va decir él! A mí siempre me ha gustado el campo, con sus árboles, la luz del sol...
- Lo próximo.
- Otro cuadro, que como te he dicho, nunca falta delante de mí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.