La malagueña Esther Cruces es la nueva directora del Archivo General de Indias. El Boletín Oficial del Estado ha hecho público su nombramiento, por concurso, un «reto importante» que la archivera asume «con ilusión». Cruces cierra así una etapa de casi 20 años al ... frente del Archivo Histórico Provincial de Málaga, donde ha destacado por su empeño en poner en valor la historia de la provincia a través de sus legajos y registros.
Publicidad
«El Archivo de Indias tiene una proyección de carácter internacional debido a los fondos documentales que allí se conservan, de tal modo que el compromiso trasciende las fronteras de ese archivo», declara la malagueña, que ya ultima su traslado a Sevilla. Creado en 1785 por el rey Carlos III para centralizar la documentación referente a la administración de los territorios ultramarinos, el depósito conserva unos 43.000 legajos, con unos 80 millones de páginas y 8.000 mapas y dibujos. En 1987 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Su misión será continuar con la trayectoria «consolidada y brillante» de este centro, fuente de trabajos e investigaciones procedentes de todo el mundo. De Málaga se marcha con una espinita: «En un Archivo Histórico Provincial nunca se acaba de hacer cosas. Es nuestro leitmotiv: necesitamos ampliar los depósitos del archivo para poder seguir ingresando documentación, dado que la provincia y sus organismos públicos producen una gran cantidad». En la actualidad hay 30 kilómetros de documentos, y cada año llegan nuevos. «Imagínate la lucha que hay contra el espacio», puntualiza.
Esther Cruces es doctora en Historia por la Universidad de Málaga. Funcionaria del Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios del Estado (Secc. Archivos), ha sido directora del Archivo Histórico Provincial de Córdoba y del Archivo General de Andalucía, antes de llegar al de Málaga. Es autora de numerosas publicaciones sobre Historia del Reino de Granada y Archivística, además de académica numeraria de la Academia de Nobles Artes de Antequera, de la Academia Andaluza de Historia y de la Academia Malagueña de Ciencias. Ha sido también condecorada con la Cruz del Mérito Militar, de primera clase, con distintivo blanco.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.