![Las esculturas de Xavier Vilató se camuflan en el Botánico](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/05/12/1465760767-RBAuqh9u7bZP03zojrEUB0O-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Las esculturas de Xavier Vilató se camuflan en el Botánico](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/05/12/1465760767-RBAuqh9u7bZP03zojrEUB0O-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Pinto
Viernes, 12 de mayo 2023, 19:09
Hay nuevos habitantes que se esconden entre los recorridos del Jardin Botánico de Málaga: un jardinero en mitad del lago o un cazador furtivo de estrellas justo debajo de la cascada. Son las esculturas de Xavier Vilató, que vuelve a la capital y lo hace ... más cerca que nunca de la naturaleza. Fue hace unos tres años -recuerda aproximadamente- cuando paseó por este espacio verde de la ciudad y le cautivó: «Pensé que mis esculturas nunca iban a estar tan acorde como en este lugar. Todo este proyecto pasó por mi mente aquel día que vine», expuso el artista este viernes en la presentación de su exposición 'El Jardín de Circonflexe de Xavier', un proyecto que nació en 2013 y que ha ido creciendo hasta día de hoy.
Con esta muestra el sobrino nieto de Picasso vuelve a Málaga, esa ciudad a la que tanto cariño guarda: «Estar aquí siempre es especial, tengo en mi sangre algo que no se puede explicar. Aunque me vean como un guiri», señaló entre risas el artista, que ha dejado camufladas hasta el próximo 31 de agosto más de veinte esculturas realizadas en cerámica y bronce y concebidas para disfrutarlas al aire libre. «Este jardín ha viajado a muchos sitios, pero aquí encuentra una simbiosis increíble», apuntó Vilató desde el punto de inicio de la exposición.
Desde allí hasta recorrer todo 'El Jardín Circonflexe de Xavier' hay muchas sorpresas. Y es que nadie se espera dónde están las esculturas del artista, que ha jugado con ese factor para impactar al público que la visite. Tan sólo un cartel amarillo con la información de la obra y otros indicando la dirección de 'El Jardín Circonflexe' pueden dar una pista de que la escultura está cerca. Pero los colores del bronce y la cerámica hacen que se mimeticen de forma perfecta en el ambiente de las ramas, los árboles y la tierra. Sobre esa elección del lugar también habló Vilató: «La verdad es que yo quería ocupar todo el Botánico (risas); pero al final me quedé con esta parte, que es la más antigua y la más bonita».
Un proyecto en el que ha estado mano a mano con el gran maestro de la cerámica Joan Llorens i Gardy -las piezas se han trabajado en su taller- y él no quiso faltar a esta presentación. «Su voz, su presencia, sus manos y su manera de pensar son muy inspiradoras», le dedicó Xavier Vilató. «Trabajar con gente como Xavier es muy fácil y eso no pasa con cualquiera», le respondía Joan Llorens i Gardy. Pero antes de las palabras hubo un paseo por la muestra al que asistieron los representantes de las instituciones colaboradoras de esta exposición: el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Francisco Cantos; la directora de Actividades Culturales de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido; el director de la agencia municipal que gestiona el Pompidou, Museo Ruso y Casa Natal Picasso, José María Luna; entre otros expertos de la cerámica y artistas.
Como decía Emilia Garrido, «el arte no imita a la naturaleza, sino que juega con el entorno y conspira para crear un universo único que sintetiza la inquietud de un artista con tanto prestigio internacional». Una exposición dinámica, divertida y sorprendente para toda la familia que podrá visitarse hasta casi el final de este verano (31 de agosto). «Trabajo para la gente, eso es lo que me hace seguir, para darles una visión distinta y un espíritu con mis obras», concluyó Xavier Vilató.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.