Borrar
Reconstrucción del aspecto del martellictis ardea realizado por Flavia Strani, de la Universidad la Sapienza de Romaa. SUR
Un equipo de la UMA encuentra en Orce un antepasado de las nutrias y tejones

Un equipo de la UMA encuentra en Orce un antepasado de las nutrias y tejones

El fósil de una mandíbula del pleistoceno inferior confirma el primer hallazgo en la Península de la especie martellictis ardea

Lunes, 1 de febrero 2021, 17:46

Lo primero que asomó fue un diente. Como hallazgo paleontológico no era extraordinario, pero sí un punto de partida. La sorpresa llegó cuando siguieron limpiando y la dentadura comenzó a revelar unos límites más amplios hasta convertirse en una mandíbula completa. Lo que ya no ... era un fósil tan común. Más bien inusual. Para empezar, aquel hallazgo revelaba la presencia de un pequeño carnívoro en el yacimiento granadino del pleistoceno inferior de Orce, lo que ya era relevante. Pero la investigación posterior liderada por la Universidad de Málaga (UMA) le ha añadido excepcionalidad a esta pieza al ponerle nombre y apellidos y ser identificada como un resto de la especie martellictis ardea, un antepasado de la familia de los mustélidos, a la que actualmente también pertenecen los tejones, hurones, visones y nutrias, según ha revelado el último número de la publicación científica italiana 'Rivista Italiana di Paleontologia e Stratigrafia'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un equipo de la UMA encuentra en Orce un antepasado de las nutrias y tejones