Mientras los expertos analizan la aplicación de la tecnología en el terreno cultural en ponencias y mesas redondas, la innovación se pone a prueba en otro punto del Palacio de Ferias de Málaga. CM Málaga Culture & Museum International Tech Forum amplía su zona expositiva con un centenar de empresas que mostrarán sus servicios y herramientas para la industria cultural. Pero, además, se habilitará una 'Tech Demo Area', un espacio que trasladará una visión 360º de los avances tecnológicos en el ámbito cultural permitiendo al profesional testear in situ las soluciones más vanguardistas.
Publicidad
Las experiencias inmersivas se imponen ofreciendo al usuario la posibilidad de interactuar con interpretaciones de obras artísticas de la mano de Newtonlab Space y conocer el 'Proyecto Legado', que reconstruye el patrimonio español en el Pacífico durante los siglos XVI a XIX utilizando las últimas tecnologías de realidad aumentada y web 3D, de la empresa Isostopy. Además, podrá probar una herramienta tecnológica de captura de movimiento facial avanzada, Faceware, para convertir al usuario en un avatar digital creando al metahumano Leonardo Davinci o Martin Luther King; sumergirse en el estudio de Velázquez donde pintó 'Las Meninas' mediante la WebAR (realidad aumentada por web) y colocarse un chaleco de realidad virtual que permite escuchar y sentir los cuadros.
Y la innovación tiene premio. CM Málaga, organizado por FYCMA, con diario SUR y la Junta de Andalucía, ha convocado cinco certámenes para diferentes áreas del sector. Así, el Área de Cultura del Ayuntamiento promueve, con la colaboración de 42 Málaga Fundación Telefónica, el Ideatón 'Cultura en Código: Transformando la cultura a través de la tecnología'. El objetivo es impulsar la transformación digital y fomentar nuevas vías de negocio para los agentes culturales malagueños mediante el planteamiento y resolución de retos tecnológicos relacionados con los desafíos que plantea la digitalización en el ámbito de la cultura.
Open Call for Start-ups celebra su tercera edición con el reto de dar visibilidad a las empresas con proyectos disruptivos para el ecosistema cultural. Por su parte, los Premios EXPONE impulsados por la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía incentivan las buenas prácticas e innovación en museos y exposiciones.
Como novedad, este año se entrega el Premio al Diseño Innovador y Sostenible para Tiendas de Museos e Instituciones Culturales, una iniciativa que pretende poner en valor el talento de los diseñadores, ilustradores y artesanos que realizan productos y servicios para estos espacios. Por último, el Concurso Internacional de Arte Urbano Aumentado, organizado por Aedas Homes, quiere contribuir a la integración de los valores tradicionales del arte con la nueva era de digitalización, teniendo como eje principal el innovador concepto social del distrito ZETA.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.