Carlota Hernández
Jueves, 9 de mayo 2024, 08:34
El Teatro Cervantes de Málaga clausuró este miércoles 8 de mayo su 41º edición del Festival de Teatro con 'El rey que fue', la nueva pieza de la legendaria compañía catalana Els Joglars, que vuelve a unir en los escenarios a Albert Boadella como director ... y a Ramón Fontseré, como actor protagonista, tras más diez años. Curtidos en la sátira y en el humor más cáustico, Boadella y Fontseré firman una dramaturgia basada en la figura del rey emérito, en la que reflexionan con socarronería sobre sus aptitudes como monarca, pero también sobre sus actitudes fuera del ámbito institucional y político y, en definitiva, sobre su propia personalidad.
Publicidad
La acción de la obra se sitúa en el presente, dentro de un lujoso velero que navega por el golfo Pérsico. A bordo van, junto a la tripulación, el exiliado y anciano rey emérito, sus asistentes y un grupo de amigos - compuesto por los intérpretes Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Martí Salvat, Bruno López-Linares y Javier Villena- a los que Juan Carlos quiere agasajar con una paella que él mismo está decidido a cocinar en alta mar para, a través de esta, volver a sentir el sabor de su lejana y querida patria. Un intento de acción que pronto desaparece entre demasiadas frases y chistes muy trillados y descontextualizados, que en numerosos casos rozan el humor más chabacano y simple y que resultan en una caricatura correcta y carente de peripecias, sin más. Un intento de parodia más bien amable y flojita en lo que a humor se refiere que Boadella, además, ejecuta con cierta simpatía hacia el monarca, haciendo que cueste creer que esta producción pertenezca a la misma compañía que hace algunos años presentó la aclamada, aguda y mordaz Ubú President.
La única pieza clave del montaje es la construcción de personaje del actor Ramón Fontseré, que se mimetiza en cuerpo, gestos y alma con el emérito, replicando con éxito su figura, sus gestos, su voz, su movimiento corporal y hasta su psicología provocando que en ocasiones haya que frotarse los ojos varias veces para intentar asegurarse de que lo que vemos no es al verdadero rey. En definitiva, acaba resultando un biopic demasiado amable sobre una figura histórica de la transición que habría sido más interesante de haber profundizado en su oscuridad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.