SUR
Sábado, 1 de julio 2023
Las hay de apenas un par de líneas. Y otras de gran párrafo. Pero todas tienen en común que son pequeñas grandes historias. SUR renueva su apuesta por el género literario más breve e inmediato, el microrrelato, y le reserva un espacio destacado por segundo verano consecutivo en las páginas del periódico cada fin de semana, tanto el sábado como el domingo. Un reto para los lectores o autores de este popular formato, que pueden enviar desde hoy sus originales a la dirección de correo electrónico: microrrelatos@diariosur.es. Con los textos recibidos, un jurado compuesto por personas relevantes del mundo de la cultura realizará una selección de los mejores minicuentos. Este año el ganador recibirá un premio de 1.500 euros y además habrá dos menciones especiales dotadas con 500 euros cada una. El certamen recibe el nombre de Premio Pablo Aranda en memoria del genial escritor malagueño y columnista de este periódico, fallecido en 2020. Está organizado por este periódico en colaboración con la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Málaga.
Publicidad
Noticia Relacionada
Como en ediciones anteriores de esta convocatoria de SUR, la recepción de microrrelatos es completamente abierta a todo tipo de autores. No existe límite de edad ni temática obligatoria, por lo que los textos solo tienen que cumplir con un requisito de extensión: no superar las 150 palabras. Dentro de esa frontera se pueden contar historias infinitas. De hecho, solo siete palabras tiene el considerado como el cuento más corto del mundo en español: «Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí», firmado por Augusto Monterroso y titulado 'El dinosaurio' (1959).
La poeta y escritora Violeta Niebla hará una preselección de los micorrelatos que se publicarán cada viernes, sábado y domingo, una vez que se publique la primera entrega, el 16 de julio, y hasta el 31 de agosto. Tanto el ganador como las menciones especiales saldrán de esa preselección. Imaginación, originalidad y brevedad son los tres pilares que sustentan un buen microrrelato, la fórmula literaria de la era digital, en el que la lectura también está marcada por el ritmo de vida directo y rápido de la sociedad: un texto corto y conciso... pero que impacte. Las redes sociales e Internet también han fomentado la propagación de este género, cuyo éxito y complejidad está en no dejar indiferente al lector cuando termine de devorar las apenas 150 palabras.
Pero aunque su práctica y lectura se haya multiplicado en los últimos años, el microrrelato no es un invento moderno. El microcuento, minificción, microficción, cuento brevísimo o minicuento hunde sus raíces en las fábulas, las parábolas y las adivinanzas que la tradición oral transmitió de generación en generación cientos de años atrás. Además, importantes autores españoles y latinoamericanos, como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Ramón Gómez de la Serna, Juan Ramón Jiménez o el mencionado Monterroso, contribuyeron durante el siglo XX a hacer del pequeño relato un género grande.
Podrá participar en este certamen cualquier persona física, residente o no en España, sin importar su nacionalidad, salvo que sean trabajadores de Prensa Malagueña, editora de SUR, o familiares de trabajadores hasta tercer grado. Los menores de edad, en el momento de aceptar las bases, deberán estar asistidos por quienes ostenten su tutela legal, que tendrán que presentar un consentimiento expreso en el mismo correo electrónico en el que envíen el microrrelato, preferentemente en un documento aparte.
Publicidad
El microrrelato tendrá una extensión máxima de 150 palabras, sin incluir el título. Preferentemente se enviará en un documento de texto con letra Arial o similar a 12 puntos. Deberá enviarse escrito en español y deberá ser original e inédito, es decir: no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte y no deberá haber recibido previamente ningún premio. Cada autor puede enviar dos microrrelatos. Las bases del concurso se pueden consultar aquí en la web de SUR.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.