Borrar
Quan Zhou y Alberto Ramos.
Dos malagueños, finalistas del Premio Arte de la Fundación Princesa de Girona: Quan Zhou y Alberto Ramos

Dos malagueños, finalistas del Premio Arte de la Fundación Princesa de Girona: Quan Zhou y Alberto Ramos

La artista multidisciplinar y el escritor están entre los cinco candidatos a un galardón que reconoce la creatividad y la originalidad de los jóvenes talentos

Viernes, 21 de febrero 2025, 12:52

Se buscan jóvenes creativos, únicos y originales que trabajen en cualquier disciplina de las artes y las letras. Cientos de personas respondieron a la convocatoria, pero solo cinco han pasado el filtro. Y dos son malagueños. La artista multidisciplinar Quan Zhou y el escritor Alberto Ramos son finalistas al Premio Arte de la Fundación Princesa de Girona, un galardón dotado con 20.000 euros que reconoce e impulsa el talento joven.

El ganador se dará a conocer el 14 de marzo en Almería, dentro del acto central del Tour Talento que comenzará esa misma semana con charlas inspiradoras, coloquios y música en directo. En esa jornada, los cinco candidatos presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos vinculados al ámbito cultural. Un tribunal compuesto por Marko Daniel, director de la Fundación Joan Miró; Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Víctor García de Gomar, director artístico del Gran Teatre del Liceu de Barcelona (excusado); Ainhoa Grandes, presidenta de la Fundación Macba; Jesús Marchamalo, escritor y periodista; Ana Santos, ex directora de la Biblioteca Nacional de España; Catalina Tejero, decana en la Facultad de Humanidades de IE University; Alba Ventura, pianista y Premio Princesa de Girona y Juan Zamora, bioartista contemporáneo y Premio Princesa de Girona Arte.

Quan Zhou

Quan Zhou Wu (Málaga, 1989) es ilustradora, diseñadora, escritora y una voz sobresaliente de la comunidad de hijos de migrantes, un activismo que ella ejerce a través de sus libros, cómics, podcasts y artículos. Malagueña de ascendencia china, fusiona tradición y modernidad en su obra. Su enfoque innovador y experimental, presente en exposiciones internacionales y en sus novelas gráficas, explora el lenguaje visual para conectar con el espectador a nivel emocional y conceptual.

Todo su trabajo está atravesado por su identidad multicultural, con una estética única que combina influencias orientales y occidentales, y con un profundo sentido del humor que la acerca a todos los públicos. Ha publicado cinco libros, ha expuesto en galerías y ferias internacionales y la Universidad de Nueva York le concedió en 2024 una cátedra para impartir Arte y Diversidad. Su nombre está ligado, además, al movimiento cultural de Villanueva del Rosario, donde gestó su última novela gráfica 'La agriDolce vita' (Astiberri).

Alberto Ramos

Alberto Ramos Vicario (Málaga, 1999), por su parte, es un escritor y poeta cuya obra ha logrado una gran proyección internacional, afianzándose como una de las voces emergentes más interesantes de la literatura contemporánea. Nacido en Málaga en 1999, ha desarrollado una trayectoria literaria que combina poesía, narrativa y ensayo. Su inquietud creativa lo ha llevado a publicar varias obras con Grupo Planeta, alcanzando reconocimiento en diversos países.

Desde muy joven, su escritura ha estado marcada por una profunda sensibilidad y un enfoque introspectivo, abordando temas como la identidad, la memoria y la condición humana. Ha recibido becas para desarrollar su trabajo en Canadá y Japón, lo que ha enriquecido su perspectiva artística. Además de su labor literaria, ha participado activamente en iniciativas de apoyo a la salud mental y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+, usando la literatura como una herramienta de expresión y transformación social.

Quan Zhou y Alberto Ramos competirán con el arquitecto, docente y comisario Manuel Bouzas Barcala (Pontevedra, 1993); con el fundador del canal de YouTube 'Adictos a la Filosofía', Enric Fernández Gel (Barcelona, 1993) y con el pianista Guillermo Hernández Barrocal (Valladolid, 2008). Un total de 81 jóvenes forman parte de la Generación premiados Princesa de Girona, en sus distintas categorías, «una comunidad de jóvenes influyentes que marcan tendencia» en sus ámbitos, indican desde la Fundación Princesa de Girona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Dos malagueños, finalistas del Premio Arte de la Fundación Princesa de Girona: Quan Zhou y Alberto Ramos